Pakistán convoca de emergencia su Comité de Seguridad Nacional tras el ataque de la India
Se espera que en la reunión se tomen decisiones clave sobre la respuesta de Pakistán a los ataques aéreos de la India.

KARACHI, Pakistán
Pakistán convocó este miércoles una reunión de emergencia de su máximo organismo de seguridad para abordar la situación tras los ataques aéreos de la India durante la noche que causaron la muerte de al menos 26 personas, según la Televisión Estatal de Pakistán.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, preside la reunión del Comité de Seguridad Nacional en la capital Islamabad, a la que también asisten los comandantes de las tres fuerzas del Ejército y miembros clave del gabinete.
Se espera que en la reunión se tomen decisiones clave para responder a los ataques aéreos indios.
Anteriormente, la India había anunciado ataques nocturnos a "nueve ubicaciones terroristas" en Pakistán y la Cachemira administrada por esta.
Al menos 26 personas, entre ellas mujeres y niños, han muerto y otras 46 resultado heridas en los ataques, según informó el ejército pakistaní, el cual también señaló que 6 lugares fueron alcanzados por misiles indios.
Al menos ocho personas, cinco del lado pakistaní y tres del lado indio a lo largo de la Línea de Control, han muerto debido al intercambio de disparos entre los ejércitos rivales, según informaron funcionarios de ambas partes.
Islamabad también afirmó haber derribado cinco cazas y un dron de combate indios. Nueva Delhi no respondió a la afirmación de Islamabad, la cual afirmó que el ataque viola su soberanía y se reserva el derecho a responder.
La escalada de tensión entre los vecinos, ambos poseedores de armas nucleares, se produce tras el atentado del 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas. La India culpó a Pakistán del ataque, alegando vínculos transfronterizos. Por su parte, Pakistán negó su participación y ofreció una investigación neutral con supervisión externa.
Ambos países adoptaron diversas medidas tras el ataque, incluyendo la suspensión de visadosy la expulsión de diplomáticos.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.