Política, Mundo

Pakistán: Resultados finales de elecciones amenazan a Imran Khan

El primer ministro estaría siendo investigado por la comisión electoral por violar el secreto electoral.

07.08.2018 - Actualızacıón : 08.08.2018
Pakistán: Resultados finales de elecciones amenazan a Imran Khan Imran Khan había estampado su boleta abiertamente en una mesa de votación en la capital, Islamabad, cuando eso no está permitido en ese país. (Behlul Cetinkaya - Agencia Anadolu)

KARACHI, Pakistán

La autoridad electoral de Pakistán emitió el martes los resultados finales de las elecciones del 25 de julio, pero retuvo los resultados de varios candidatos ganadores por varias razones, en particular los de Imran Khan, el autoproclamado primer ministro.

La Comisión Electoral de Pakistán (ECP) emitió la lista de unos 261 candidatos ganadores, pero retuvo las notificaciones de nueve parlamentarios recién elegidos, incluidas las de Khan, quien se convertirá en el primer ministro del país, así como Khawaja Asif, un ex ministro de Relaciones Exteriores.

La comisión electoral detuvo la notificación de la victoria de Khan de dos distritos electorales principales: Lahore e Islamabad, pero la notificación de su éxito en los distritos de Mianwali, Bannu y Karachi se emitió "condicionalmente".

Según la notificación, la victoria de Khan en los tres distritos electorales estará sujeta a la decisión final de la comisión en casos pendientes por violaciones de su código de conducta.

Khan, cuyo partido de centro-derecha Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI) se prepara para formar el gobierno durante los próximos cinco años tras las polémicas elecciones del mes pasado, se encontró en una situación crítica después de ser declarado culpable de violar el secreto electoral el pasado 25 de julio. Las imágenes transmitidas en múltiples canales de televisión mostraron que Khan había estampado su boleta abiertamente en una mesa de votación en la capital, Islamabad, cuando eso no está permitido en ese país.

PTI en la parte superior, pero sin mayoría

De los nueve candidatos cuyos resultados se han retenido, cuatro son del PTI y la Liga Musulmana de Pakistán (N) del ex primer ministro encarcelado Nawaz Sharif, mientras que uno pertenece al partido de centro izquierda Pakistan People's Party (PPP). Las elecciones para dos escaños en la Asamblea Nacional no se llevaron a cabo el 25 de julio debido a la condena de un candidato y la muerte de otro.

La notificación de la victoria de Asif fue retenida luego de que un candidato rival solicitara un recuento.

En las elecciones del 25 de julio, el PTI surgió como el partido más grande, pero no alcanzó la mayoría simple en la Asamblea Nacional. El partido tendrá que buscar el apoyo formal de partidos pequeños o independientes para elegir al primer ministro de su elección.

Según la comisión electoral, el PTI ha ganado 116 escaños, seguido de PML (N) con 64, el PPP con 43 y Muttehida Majlis Amal (MMA) con 11.

El parlamento de Pakistán consiste en las dos casas: la Asamblea Nacional (cámara baja) y el Senado (cámara alta).

Los miembros de la Asamblea Nacional son elegidos por voto popular durante cinco años y esta a su vez elige al primer ministro, mientras que los senadores son elegidos por los miembros de la Asamblea Nacional por períodos de seis años.

La Asamblea Nacional tiene 342 escaños, de los cuales 272 están ocupados por elecciones directas, mientras que 60 escaños están reservados para mujeres y 10 para minorías religiosas. Los asientos reservados se asignan más tarde a las partes según su número de asientos generales.

'Sin efecto en la elección del primer ministro'

La comisión electoral dice que la retención de las notificaciones no afectará la elección de la Asamblea Nacional de su próximo primer ministro, orador y vicepresidente, que se espera la próxima semana.

"Hemos retenido el total de nueve notificaciones, pero no afectará la elección del primer ministro o del presidente de la Asamblea Nacional", dijo Altaf Khan, portavoz de la comisión electoral, a la Agencia Anadolu.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.