Pakistán rechaza el plan de Israel de anexar partes de Cisjordania
El Ministerio de Asuntos Exteriores, legisladores y políticos del país condenaron la propuesta ilegal de Tel Aviv.

Pakistan
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, algunos de sus legisladores y políticos han rechazado los planes de Israel de anexar el Valle del Jordán y todos los bloques de asentamientos de Cisjordania.
“Pakistán tiene una postura consistente de principios sobre Palestina. Vemos la propuesta del Gobierno de coalición de Israel de una ‘anexión’ de Cisjordania con gran preocupación”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Aisha Farooqui, en declaraciones a la Agencia Anadolu.
Islamabad, señaló la portavoz, se opone a cualquier medida de anexión de territorios palestinos ocupados pues esto sería “una grave violación del derecho internacional”, además de un escalamiento peligroso en una situación que ya de por sí es volátil.
Ver también: Trump detuvo el plan para anexar partes de Cisjordania, asegura exportavoz del Parlamento israelí
Los territorios palestinos se encuentran bajo ocupación de parte de Israel desde 1967.
“Pakistán apoya la postura adoptada por Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación Islámica sobre el tema de Palestina y le hace un llamado a la comunidad internacional de adherirse y respaldar los derechos de los palestinos”, agregó Farooqui.
“Reiteramos nuestro apoyo consistente a la solución de dos Estados en el problema de Palestina tal y como fue plasmada en las importantes Resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General. Pakistán renueva su llamado al establecimiento de un Estado de Palestina viable, independiente y contiguo, bajo la base de los parámetros de los acuerdos internacionales, las fronteras previas a 1967, y con Al-Quds Al-Sharif como su capital”, en referencia a Jerusalén Este.
Saleem Mandviwallavice, vicepresidente de la cámara alta del Parlamento de Pakistán afirmó que su país no puede permanecer en silencio frente a la medida propuesta por Tel Aviv, y que seguirá apoyando la causa palestina.
En una reunión con una delegación de la Fundación Palestina de Pakistán en Islamabad, Mandviwalla, quien también es líder del Partido Popular del país, dijo que el “lobby sionista” ha sido un obstáculo importante en el camino hacia una solución pacífica para este conflicto.
“Una gran cantidad de judíos que viven en diferentes partes del mundo se distinguen de los sionistas", aseguró Mandviwalla.
El senador Sirajul Haq, jefe del principal partido religioso del país, Jamaat-e-Islami, manifestó que el mundo musulmán ya ha rechazado el plan de anexión de Israel para ocupar tierras palestinas bajo el pretexto del llamado “Acuerdo del Siglo”.
La medida, advirtió Haq en un comunicado, destruiría aún más todas las esperanzas de paz en Oriente Medio.
“El plan de Estados Unidos e Israel de extender los asentamientos ilegales [de Tel Aviv] sería una violación del derecho internacional”, aseguró Haq, y agradeció al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, “que siempre ha elevado la voz por los palestinos y los cachemires”.
“El silencio del mundo musulmán ha alentado a Israel a matar a los palestinos y a desplazarlos de sus hogares. Los palestinos se han enfrentado al terrorismo patrocinado por el Estado durante las últimas siete décadas, pero las potencias mundiales guardan silencio sobre las atrocidades israelíes y la violación de los derechos humanos internacionales”.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que comenzará con la anexión a principios de julio.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, la ONU y la UE, entre muchos otros países, también han pedido a Israel que analice y cambie sus planes.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.