Mundo

Pakistán niega que vaya a entregar a EEUU al sospechoso del asesinato del periodista Daniel Pearl

El ministro de Asuntos Exteriores pakistaní, Shah Mahmood Qureshi, le dijo a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, que los tribunales pakistaníes son independientes.

Aamir Latif  | 31.01.2021 - Actualızacıón : 01.02.2021
Pakistán niega que vaya a entregar a EEUU al sospechoso del asesinato del periodista Daniel Pearl Shah Mahmood Qureshi, ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán. (Muhammed Semih Ugurlu - Agencia Anadolu)

Karachi, Pakistán

Pakistán no entregará a Washington al principal sospechoso del asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl, que fue condenado y posteriormente absuelto, declaró el domingo el ministro de Asuntos Exteriores del país, Shah Mahmood Qureshi.

Durante una conversación telefónica, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ofreció a procesar en Estados Unidos al acusado de origen británico Ahmed Omar Saeed Sheikh por sus "horribles crímenes contra un ciudadano estadounidense",

"Los informes sobre la entrega de Ahmed Omar Saeed Sheikh a Estados Unidos no tienen fundamento", afirmó el ministro pakistaní en declaraciones difundidas por la televisión local Geo News. "Hablé con el secretario de Estado estadounidense, que me expresó su preocupación por la sentencia del Tribunal Supremo", dijo, refiriéndose a la absolución de los cuatro acusados, incluido Sheikh, por el tribunal supremo el jueves pasado. "Le dije [a Blinken] que nuestros tribunales son independientes".

Sin embargo, Qureshi añadió que el Gobierno ha presentado una petición de revisión contra la absolución de Shaikh, que será vista el lunes por el mismo tribunal. Los padres de Pearl también han anunciado que se unirán al procedimiento de revisión.

Pearl, antiguo jefe de la oficina de Asia Meridional del Wall Street Journal, fue secuestrado en enero de 2002 y asesinado al cabo de un mes en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur del país. Su cuerpo desmembrado fue encontrado en las afueras del norte de Karachi cuatro meses después de su desaparición.

En junio de 2002, un tribunal antiterrorista condenó a Sheikh a muerte y a los otros tres cómplices a cadena perpetua. Sin embargo, casi 18 años después de su condena, primero el Tribunal Superior de Sindh, en abril del año pasado, y luego el Tribunal Supremo absolvieron a todos los acusados, declarando que la fiscalía no había probado las acusaciones contra ellos.

El jueves 28 de enero, Blinken dijo en un comunicado que Estados Unidos está "profundamente preocupado" por la decisión del Tribunal Supremo de absolver a los implicados en el secuestro y asesinato de Pearl. Sheikh fue acusado en EEUU en 2002 por la toma de rehenes y conspiración para cometerla, así como por el secuestro en 1994 de otro ciudadano estadounidense en la India.

El secretario de Estado aseguró que la decisión del tribunal es una afrenta para las víctimas del terrorismo en todo el mundo, incluido Pakistán, y añadió que Estados Unidos espera que el Gobierno pakistaní revise rápidamente sus opciones legales para garantizar que se haga justicia. "Estamos comprometidos a garantizar la justicia para la familia de Daniel Pearl y a hacer que los terroristas rindan cuentas", agregó.

En 2011, un informe de investigación de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, afirmó que Sheikh y los otros tres acusados habían sido condenados erróneamente por el asesinato de Pearl. La investigación dirigida por la colega de Pearl, Asra Nomani, que le había acompañado durante su visita a Pakistán, afirmaba que el verdadero responsable de su secuestro y decapitación era Khalid Shaikh Mohammad, el autoproclamado cerebro de los atentados terroristas del 11-S en Estados Unidos en 2001.

Mohammad, que fue detenido por las fuerzas de seguridad pakistaníes y entregado a Estados Unidos en 2003, está actualmente a la espera de juicio en la base estadounidense de Guantánamo (Cuba).

José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.