Mundo

Pakistán le pide al Consejo de Seguridad de la ONU que proteja a los niños de Cachemira de los ataques de India

El representante permanente de Pakistán ante la ONU, Munir Akram, indicó que las fuerzas indias apuntan con pistolas de perdigones a niños en Cachemira.

Islam Uddin  | 30.06.2021 - Actualızacıón : 01.07.2021
Pakistán le pide al Consejo de Seguridad de la ONU que proteja a los niños de Cachemira de los ataques de India Bandera de Pakistán. (Archivo Agencia Anadolu) ( 1 23 - AA )

İslamabad

El representante permanente de Pakistán ante la ONU, Munir Akram, le pidió al Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) que tome medidas inmediatas para proteger a los niños en las zonas de conflicto, en particular la Jammu y Cachemira administrada por India, informó este miércoles el medio local Dawn.

En una declaración escrita al organismo mundial, Akram señaló que las fuerzas indias han estado atacando con pistolas de perdigones a niños deliberadamente.

"La escala y la intensidad de los conflictos de hoy están forzando nuestra capacidad para proteger a los niños", dijo.

“En ningún lugar es más clara esta cruda realidad que en la actual IOJK (Jammu y Cachemira ocupada por India). Más de 300 inocentes habitantes de Cachemira, entre ellos mujeres y niños, murieron en enfrentamientos falsos y operaciones de acordonamiento y registro montadas", sostuvo.

Este martes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también expresó su preocupación por las violaciones de derechos en Jammu y Cachemira e instó al Gobierno indio a detener el uso de pistolas de perdigones contra los niños.

“Hago un llamado al Gobierno (indio) para que tome medidas preventivas para proteger a los niños, incluyendo poner fin al uso de perdigones contra los niños, asegurar que los niños no sean asociados de ninguna manera con las fuerzas de seguridad, y respaldar la Declaración de Escuelas Seguras y los Principios de Vancouver”, enfatizó cuando presentaba un informe sobre los niños y los conflictos en el CSNU.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán acogió con satisfacción el informe de la ONU y elogió a Guterres por sus esfuerzos para documentar las violaciones de derechos humanos perpetradas por India en Cachemira.

"Pakistán... reitera que atacar indiscriminadamente a los habitantes de Cachemira con pistolas de perdigones, que causan lesiones excesivas y permanentes e incluso muertes, es una clara violación de los derechos humanos y el derecho humanitario", aseguró el Ministerio en Twitter.

Islamabad también pidió a la comunidad internacional que desempeñe su papel para ayudar a los niños oprimidos en Cachemira e instó a Nueva Delhi a "detener inmediatamente sus políticas y prácticas ilegales e inhumanas que contravienen sus propias obligaciones en virtud del derecho internacional".

Cachemira está en manos de India y Pakistán en partes y la reclaman ambos en su totalidad. China también posee una pequeña porción de esta zona.

Desde que se dividieron en 1947, los dos países han librado tres guerras, en 1948, 1965 y 1971, dos de ellas por Cachemira.

Algunos grupos de Cachemira en Jammu y Cachemira han estado luchando contra el Gobierno indio por la independencia o la unificación con el vecino Pakistán.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.