Política, Mundo

Pakistán busca intervención internacional por violencia contra musulmanes en India

Imran Khan, primer ministro de Pakistán, asegura que la situación actual podría llevar a "consecuencias desastrosas".

İslam Uddin  | 01.03.2020 - Actualızacıón : 02.03.2020
Pakistán busca intervención internacional por violencia contra musulmanes en India NUEVA DELHI, INDIA - FEBRERO 24, 2020: Un grupo de manifestante arroja ladrillos durante los enfrentamientos entre un grupo a favor y otro en contra de la Ley de Ciudadanía en la India, en Jafrabad, Delhi, el 24 de febrero de 2020. Esta ley garantiza la ciudadanía a las minorías religiosas no musulmanas que escapan de la persecución en tres países vecinos: Pakistán, Afganistán y Bangladés. Los críticos ven la nueva ley como inconstitucional y discriminatoria contra los musulmanes. (Imtiyaz Khan - Agencia Anadolu)

ISLAMABAD, Pakistán

El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, instó el sábado a la comunidad internacional a intervenir y detener la actual "carnicería de musulmanes" en la India.

En una declaración publicada en Twitter, Khan dijo que el "terror patrocinado por el Estado" de la India podría llevar a la radicalización de 200 millones de musulmanes indios.

Al menos 42 personas, en su mayoría musulmanes, fueron asesinadas y más de 200 resultaron heridas en los días de violencia en Nueva Delhi, tras las protestas contra una controvertida ley de ciudadanía. Los disturbios coincidieron con la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al país del sur de Asia por primera vez.

Khan exigió una respuesta internacional para detener la violencia: "He estado prediciendo que, a menos que la comunidad internacional intervenga, estos acontecimientos tendrán consecuencias desastrosas no solo para la región, sino también para el mundo".

El viernes, Khan recordó los disturbios de Gujarat de 2002 en la India, diciendo que la situación era similar en Nueva Delhi. "Como he dicho repetidamente, la agenda del supremacista hindú de Modi es similar al pogromo nazi de los judíos en los años 30 mientras las grandes potencias aplacaban a Hitler. Modi llevó a cabo un pogromo contra los musulmanes en Gujarat y ahora estamos viendo lo mismo en Nueva Delhi", escribió.

La reciente violencia comunal en la capital india ha provocado la condena mundial de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que la calificó como "violencia antimusulmana". Grupos de Bangladés, Indonesia y Malasia también han buscado alivio inmediato para los musulmanes que viven en Nueva Delhi.

En una declaración, el ministro de Asuntos Religiosos de Indonesia, Fachrul Razi, instó a la India a proteger a su población minoritaria y a no dañar los valores humanitarios por las diferencias de fe.

*Traducción por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.