OTAN: Suecia y Finlandia trabajan para lograr el consenso entre los 30 miembros de la alianza
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que todos los aliados están de acuerdo en que la política de puertas abiertas de la OTAN es un gran éxito.

BRUSELAS, Bélgica
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este miércoles que Suecia y Finlandia trabajan para lograr el consenso entre los 30 miembros de la alianza.
Durante una rueda de prensa conjunta con Sefik Dzaferovic, miembro bosniaco de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, en la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg reiteró que las preocupaciones de seguridad de Turquía serán abordadas.
Stoltenberg dijo que están en constante diálogo tanto con Finlandia y Suecia como con Turquía, y señaló que los contactos continúan a todos los niveles, desde el presidencial hasta el de embajadores.
“Creo que se encontrará una solución. Todos los aliados están de acuerdo en que la política de puertas abiertas de la OTAN es un gran éxito”, dijo Stoltenberg.
El secretario general reconoció la existencia de “diferencias entre los aliados de la OTAN”, pero señaló que “cuando aliados como Turquía plantean sus preocupaciones, nos sentamos y las discutimos”, y recordó que “30 países aliados necesitan comprometerse” y que “trabajan para eso”.
Stoltenberg dijo que Suecia y Finlandia presentaron sus solicitudes de membresía el mismo día, en un mensaje de unidad, y que, por lo tanto, las están evaluando a la vez.
El secretario dijo que Bosnia y Herzegovina es un socio valioso para la OTAN y afirmó que apoyan “firmemente su soberanía e integridad territorial”.
Stoltenberg enfatizó que el diálogo y la cooperación entre la OTAN y Bosnia y Herzegovina es más importante que nunca debido al ataque de Rusia a Ucrania y su efecto negativo en los Balcanes, e informó que trató con Dzaferovic “la importancia de las estructuras unificadas del país, incluidas las Fuerzas Armadas, una de las instituciones multiétnicas más sólidas” del país balcano.
El secretario aseguró que “estas instituciones son vitales para la estabilidad del país y deben ser protegidas” y llamó “a todas las partes para que pongan fin a la retórica divisiva y tomen medidas concretas hacia la reconciliación”.
Stoltenberg dijo que aumentar la cooperación con Bosnia y Herzegovina podría incluir “el paquete de desarrollo de capacidades” y anunció que desarrollarán la cooperación en áreas como las armas pequeñas y ligeras, la lucha contra el terrorismo, la gestión de crisis y seguridad cibernética y fortalecerán su sede en Sarajevo.
Así mismo, Stoltenberg agregó que continuarán apoyando la Operación Althea.
*Traducido por Daniel Gallego.