Mundo

OTAN asegura que un acuerdo de paz en Afganistán está 'más cerca que nunca'

El secretario general de la OTAN subrayó la necesidad de que haya apoyo político y militar para alcanzar un acuerdo de paz sostenible en el país asiático.

Ekip  | 27.06.2019 - Actualızacıón : 27.06.2019
OTAN asegura que un acuerdo de paz en Afganistán está 'más cerca que nunca' BRUSELAS, BÉLGICA - JUNIO 25, 2019: El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla durante una conferencia de prensa sobre la agenda de la Reunión de Ministros de Defensa de la OTAN, que se celebrará mañana en Bruselas, Bélgica, el 25 de junio de 2019. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

ANKARA

Un acuerdo de paz con los talibanes de Afganistán parece estar más cerca que nunca, según afirmó Jen Stoltenberg, secretario general de la OTAN, en una conferencia de prensa en Bruselas, durante la reunión de ministros de Defensa de los Estados miembro de la alianza.

"Estamos más cerca que nunca de alcanzar un acuerdo de paz en Afganistán. Todos los aliados de la OTAN apoyan estos esfuerzos de paz", aseguró el secretario general en su declaración oficial.

Tanto EEUU como los talibanes se reunirán por séptima vez en una ronda de conversaciones en Doha, Catar, para finales de junio: "Estas conversaciones son el único camino para la paz. Para la OTAN la mejor manera de apoyar estos esfuerzos para la paz es proveer entrenamiento, consejos y asistencia al Ejército de Afganistán, pues los talibanes deben entender que no podrán ganar nunca en el campo de batalla", afirmó Stoltenberg.

El secretario general expresó, en nombre de todos los Estados miembros de la alianza, sus condolencias a todas las personas que han sufrido y han perdido a algún ser querido en el conflicto del país asiático.

Hace tan solo días, dos soldados estadounidenses murieron en un ataque adjudicado por los talibanes en la provincia de Maidan Wardak, según confirmaron las Fuerzas Armadas de EEUU desplegadas en Afganistán.

Un día antes, el secretario de Estado, Mike Pompeo, visitó Kabul, la capital afgana, en un viaje inesperado: "Aunque hemos dicho y hemos sido claros con los talibanes en que estamos preparados para retirar nuestras fuerzas armadas, no hemos acordado la manera ni el tiempo necesario para hacerlo", aseguró Pompeo, según informó TOLONews, el canal de noticias de Afganistán.

"De manera simultánea, EEUU está sentando las bases para que las negociaciones entre afganos comiencen lo antes posible. El objetivo de esas negociaciones es que se acuerde un cronograma y una hoja de ruta política para alcanzar un acuerdo de paz integral", agregó Pompeo.

Zalmay Khalilzad, representante especial de EEUU para la reconciliación de Afganistán y quien lidera la delegación estadounidense para las conversaciones de paz en Doha, subrayó que el objetivo de las actuales negociaciones de paz con los talibanes es alcanzar un acuerdo de paz integral y no un acuerdo de retirada militar.

En una serie de trinos, Khalilzad explicó que este acuerdo integral estará hecho de cuatro partes interconectadas: garantías de lucha contra el terrorismo, retiro de tropas, negociaciones entre los grupos afganos que llevan a un acuerdo político y un cese al fuego permanente.

El enviado especial ha consultado sus decisiones con los más cercanos aliados de la OTAN, según Stoltenberg: "Por supuesto, uno de los aspectos más importante en cualquier potencial acuerdo de paz será cómo crear un mecanismo que asegure que sea respetado, implementado y verificable. Por tal razón, no hay camino fácil hacia la paz, pero es necesaria la solución política. Necesitamos una solución negociada", concluyó.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la traducción de este artículo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.