Osa polar recorrió 1.500 kilómetros en búsqueda de alimento
Este animal hambriento llegó a la ciudad industrial rusa de Norilsk después de haber caminado desde el Océano Ártico.

MOSCÚ
Una osa polar, hambrienta y débil, apareció este miércoles en la ciudad de Norilsk, la más boreal del mundo, causando sensación entre los rusos locales, aunque creando un problema para las autoridades.
Se cree que la osa caminó más de 1.500 kilómetros, ya que su especie normalmente se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico.
Se trata del primer oso visto en esta ciudad industrializada en 40 años, dijeron los ambientalistas locales.
Se espera que un grupo de especialistas llegue a Norilsk para examinar la osa y tomar una decisión sobre su destino, le dijo a la prensa Andrey Korobkin, un funcionario local de vida silvestre.
Si es necesario, se proporcionará ayuda médica al mamífero y luego se evaluará si se devuelve a su hábitat natural o si es reubicado en un zoológico, agregó.
Los ecólogos han advertido que el calentamiento global, y específicamente el derretimiento del hielo ártico, han puesto a los osos polares en peligro de extinción.
La reducción del hielo ártico ha tenido un impacto extremadamente negativo en la vida cotidiana de los osos polares, obligándolos a ir más lejos para la caza y privándolos de lugares para descansar.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.