Organizaciones hondureñas afirman que las protestas dejaron 38 muertos
Denunciaron ante la CIDH que en los días siguientes a la elección presidencial de 2017 se registraron 73 torturas y más de 300 heridos.

BOGOTÁ, Colombia
Organizaciones defensoras de derechos humanos en Honduras informaron que los enfrentamientos entre las fuerzas de Policía y manifestantes en las protestas sucedidas luego de la elección presidencial de noviembre de 2017 dejaron a 38 personas muertas. La denuncia se hizo en una audiencia del 167 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se cumple en Bogotá.
La denuncia indica que la violencia durante las manifestaciones dejaron a más de 300 personas heridas, 73 casos de tortura, 105 desplazados por su condición política, 15 periodistas detenidos y más de 1.200 detenciones.
La directora del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional para Centroamérica y México y una de las denunciantes en la audiencia, Marcia Aguiluz, le aseguró a la Agencia Anadolu que se le pidió al Estado que les permita a los representantes de las víctimas en las manifestaciones participar en el comité interinstitucional que según el Gobierno investigará los asesinatos.
“Lo lógico es que, si crean ese ente, para generar confianza en la sociedad civil, lo mínimo es que inviten a los representantes de las víctimas a participar de esa coordinación”, sostuvo Aguiluz.
La directiva denunció que en Honduras no existe la división de poderes lo que facilitó la reelección de Juan Orlando Hernández que fue el detonante de las protestas. Afirmó que la selección de los magistrados que avalaron la candidatura del mandatario no fue transparente.
“Hay una denuncia de la misión de la lucha contra la impunidad y la corrupción de la OEA que sostiene que cinco diputados que participaron en la elección recibieron dádivas para votar la nómina de magistrados del Ejecutivo, que fue la que terminó electa”, enfatizó Aguiluz.
Los representantes del Estado de Honduras en la audiencia aseguraron que la violencia acontecida luego de la elección se salió del derecho de las personas a la protesta pacífica y la libre reunión.
El Estado indicó que en las protestas se aplicaron “los principios básicos de la fuerza”. Lamentó la pérdida de vidas en las manifestaciones y anunció que investigará las causas de la muerte de las 38 personas.
La audiencia de la CIDH que se centró en Honduras fue citada bajo el título ‘Denuncias de violaciones de derechos humanos en el contexto post-electoral en Honduras’.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.