Mundo

Organización terrorista YPG/PKK retuvo a 61 profesores en menos de dos meses en Siria

El YPG/PKK tiene en la mira ahora a casi 550 maestros, que residen en las ciudades de Deir ez-Zor, Al Raqa y Hasaka, debido a que rechazaron unirse a sus filas.

Ethem Emre Özcan  | 19.02.2021 - Actualızacıón : 19.02.2021
Organización terrorista YPG/PKK retuvo a 61 profesores en menos de dos meses en Siria (Archivo - Agencia Anadolu).

Ankara

Al menos 61 maestros han sido retenidos o víctimas de reclutamiento forzoso por parte del grupo terrorista YPG/PKK en los territorios sirios bajo su ocupación por rechazar un plan de estudios, según indicó un informe de la Red Siria para los Derechos Humanos (SNHR).

El SNHR, una organización que documenta violaciones de derechos humanos contra los sirios, compartió un informe con la Agencia Anadolu sobre la detención de maestros sirios en el periodo entre el 1 de enero y el 15 de febrero en las gobernaciones sirias de Hasaka, al Raqa y Deir ez-Zor.

Al menos 27 maestros que se opusieron al plan de estudios propagandista del grupo terrorista y dieron lecciones privadas basadas en el esquema académico anterior fueron detenidos, según el informe.

La organización detalló que 14 profesores fueron puestos en libertad después de que tuvieran que aceptar seguir el plan de estudios impuesto por el YPG/PKK.

Además, el YPG/PKK detuvo a otros 34 maestros en los últimos 45 días en sus campañas de reclutamiento forzoso en la región.

El informe del SNHR subrayó que el YPG/PKK tiene en la mira ahora a casi 550 maestros, que residen en las ciudades de Deir ez-Zor, al Raqa y Hasaka, que rechazaron unirse al grupo terrorista.

En el informe se menciona que Ahmed Shamti, uno de los detenidos el 19 de enero, afirmó que las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, otro acrónimo de los terroristas de las YPG en la región) obligaron a algunos maestros a no dar clases en áreas controladas por el régimen sirio.

Sin embargo, algunos de los maestros plantearon objeciones y fueron retenidos tras allanamientos domiciliarios.

Shamti señaló que los maestros fueron detenidos en una sede del grupo terrorista en el distrito de al-Darbasiyah de Hasaka y luego fueron liberados el 23 de enero tras manifestaciones y creciente presión social.

El maestro señaló que fue puesto en libertad después de firmar documentos en los que accedió a seguir el plan de estudios dictado por el PKK.

Halid Omar, otro maestro, dijo que fue suspendido luego de rechazar unirse a las filas del grupo terrorista. El profesor, de 31 años, afirmó que ya no podía recibir su salario debido a su condición de "fugitivo".

Omar señaló que no podía desplazarse fácilmente en la región ya que estaba incluido en la lista de servicio militar obligatorio de las SDF.

Abdullah Ali, maestro en la ciudad de al Raqa, es otro profesor con estatus de "fugitivo"; Ali señaló que lo amenazaron con ser expulsado de su escuela si no se unía al grupo terrorista.

Currículo ideológico del YPG/PKK

El grupo terrorista PKK cambió por primera vez el contenido del curso de los estudiantes de primaria y secundaria en 2016; luego, el currículo alterado pasó a formar parte de los alumnos de 10º, 11º y 12º grado respectivamente.

Con este fin, el grupo terrorista se apoderó primero de escuelas vinculadas al régimen de Bashar al-Asad y cambió radicalmente el sistema educativo en las regiones ocupadas.

El grupo terrorista adoctrina a los estudiantes, alimentándolos con ideas militaristas y de orientación étnica junto con una actitud prejuiciosa hacia el Islam.

En las escuelas controladas por las milicias del YPG/PKK, a los estudiantes se les enseñan citas de Abdullah Ocalan, un líder del PKK encarcelado en Turquía, como parte del plan de estudios que se imparte.

Además, el informe señaló que el YPG/PKK detuvo arbitrariamente a 3.784 personas. Se desconoce el paradero de 2.147 de ellos.

En su campaña terrorista de más de 30 años contra Turquía, el PKK, catalogado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea (UE), ha sido responsable de la muerte de casi 40.000 personas. El YPG es la rama siria del PKK.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.