Mundo

Organización de Cooperación Islámica reitera rechazo a la anexión de Israel en Cisjordania

El secretario general de la Organización, Yousef bin Al Othaimeen, pidió a la comunidad internacional que 'responsabilice a Israel de sus continuas violaciones y brinde protección al pueblo palestino'.

Nazlı Yüzbaşıoğlu  | 11.06.2020 - Actualızacıón : 11.06.2020
Organización de Cooperación Islámica reitera rechazo a la anexión de Israel en Cisjordania Secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Yousef bin Ahmed al Othaimeen. (Onur Çoban - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Yousef bin Ahmed al Othaimeen, reiteró el rechazo de la organización hacia todas las políticas israelíes destinadas a cambiar la naturaleza demográfica de los territorios palestinos.

La OCI celebró una reunión virtual de emergencias de los ministro de Exteriores de los países miembro, en la que también participó el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, donde se discutió el plan de Israel de anexionar territorios ocupados en Cisjordania.

Othaimeen también pidió a la comunidad internacional que “responsabilice a Israel de sus continuas violaciones y brinde protección al pueblo palestino”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Riyad al Maliki, pidió más medidas políticas, legales, diplomáticas y económicas para enfrentar el plan de anexión israelí.

El plan de anexión israelí ha generado condenas e indignación internacionales. Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, se considera un territorio ocupado según el derecho internacional, lo que hace que todos los asentamientos judíos allí, así como la anexión planificada, sean ilegales.

Ver también: Alemania: planes de anexión de Israel en Cisjordania 'violan el derecho internacional'

El 28 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su llamado “Acuerdo del Siglo”. En él se refiere a Jerusalén como “la capital indivisa de Israel” y reconoce la soberanía israelí sobre grandes partes de Cisjordania.

El plan incluye el establecimiento de un Estado palestino fuertemente fragmentado, conectado por puentes y túneles. Los funcionarios palestinos dicen que según el plan de Estados Unidos, Israel anexaría el 30-40% de Cisjordania, incluyendo toda Jerusalén Este.

El 17 de mayo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prometió anexionar los asentamientos judíos de la Cisjordania ocupada.

"Estas áreas del país son lugares de nacimiento de la nación judía. Es hora de aplicar la ley israelí sobre ellos", dijo Netanyahu al parlamento de Israel (Kneset) al presentar su Gobierno de unidad.

Se espera que Israel lleve a cabo la anexión de Cisjordania el 1 de julio, según lo acordado entre Netanyahu y su socio de Gobierno, Benny Gantz.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.