Mundo

OPS: la pandemia del coronavirus puede ser 'mucho peor' en 2021

La Organización Panamericana de la Salud también informó que la variante del SARS-COV-2, detectada en Reino Unido, ya está en ocho países de la región: Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos.

Santiago Serna Duque  | 14.01.2021 - Actualızacıón : 14.01.2021
OPS: la pandemia del coronavirus puede ser 'mucho peor' en 2021 La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (Solo Uso Editorial - Crédito Obligatorio: Organización Panamericana de la Salud - Handout Agencia Anadolu - Se prohíbe su uso con fines publicitarios y se distribuye con un servicio para los suscriptores)

Colombia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que este año puede ser mucho peor que el 2020, si los países relajan las medidas de salud pública contra el coronavirus (COVID-19), ya que las vacunas no estarán disponibles de manera masiva al menos hasta el segundo semestre del 2021.

La OPS advirtió que solo seis países de la región -Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Chile y Argentina- comenzaron a vacunar gracias a los acuerdos bilaterales que llevaron a cabo con los productores.

“Todos ellos todavía tienen cantidades muy limitadas de la vacuna. El país con la mayor proporción de población vacunada es Estados Unidos, que supera el 3%, lo que corresponde aproximadamente a los trabajadores de la salud. El resto de los países han vacunado a menos del 1% de su población”, destacó la organización.

La OPS subrayó que la iniciativa COVAX no comenzará a distribuir vacunas hasta marzo. En el segundo trimestre llegarán la mayoría de las 2.000 millones de dosis aseguradas para 2021.

La directora de la OPS, Carisse Etienne, apuntó que “si seguimos siendo diligentes, tenemos el poder de controlar este virus, pero si nos relajamos, que nadie se equivoque, 2021 puede ser mucho peor que 2020”.

En tanto, la Organización Panamericana de la Salud también informó que la variante del SARS-COV-2 detectada en Reino Unido ya está en ocho naciones de la región: Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú y Estados Unidos.

Ver también: Clínicas privadas en Brasil se lanzan a la compra masiva de vacunas y generan temor en la salud pública

Además, la variante identificada en Suráfrica se ha encontrado en Brasil y Canadá. “Aunque de momento no hay pruebas de que cause una enfermedad más grave, estas variantes sí tienen el potencial de colapsar los hospitales con más enfermos”, concluyó la OPS. 


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.