Türkİye, Política, Mundo

Opositores turcos condenan comentarios de Joe Biden contra Erdogan

En declaraciones para la prensa estadounidense, Biden afirmó que EEUU debería apoyar a la oposición turca para sacar del poder al presidente, Recep Tayyip Erdogan.

Ali Murat Alhas  | 16.08.2020 - Actualızacıón : 17.08.2020
Opositores turcos condenan comentarios de Joe Biden contra Erdogan (Archivo - Agencia Anadolu).

Ankara

Altos miembros de la oposición turca arremetieron este domingo contra el candidato presidencial estadounidense Joe Biden, por una serie de comentarios de su parte en los que pedía la intervención de los Estados Unidos para para derrocar al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en las elecciones nacionales programadas para el 2023.

Las declaraciones de Biden fueron grabadas en diciembre del año pasado pero salieron a la luz este fin de semana; en el video, Biden le indicó al consejo editorial del New York Times que Estados Unidos podría apoyar a la oposición en Turquía para cambiar el rumbo de los acontecimientos políticos del país.

En respuesta, Faik Oztrak, el portavoz del principal partido político de la oposición en Turquía, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), criticó las declaraciones de Biden y afirmó, “nuestra democracia y nuestro esfuerzo por la libertad no necesitan ningún favor imperialista. La independencia es nuestra característica”.

Oztark aseguró que la oposición hace política por el bien de la nación turca, no por los intereses de actores políticos extranjeros.

Temel Karamollaoglu, el líder del partido opositor Saadet (felicidad), criticó los comentarios de Biden a través de una declaración escrita y afirmó que su partido no permitiría que ningún actor extranjero diseñe la política interna de Turquía.

“Tenemos el conocimiento y la experiencia para hacer frente a los problemas por nuestra cuenta, sin importar cuán grandes sean”, afirmó Karamollaoglu. "La paz mundial nunca se logrará a menos que Estados Unidos deje de entrometerse en la política nacional de otros", indicó el político turco y agregó que el actual líder en la carrera presidencial estadounidense debería centrarse en los problemas de su propio país.

Muharrem Ince, quien se postuló para la presidencia en Turquía en 2018 como candidato del CHP, también fue uno de los que criticaron los comentarios de Biden.

A través de Twitter, Ince afirmó: “Como dijo [el fundador de la república turca Mustafa Kemal] Ataturk: ¡La INDEPENDENCIA es nuestra característica! ¡Cambiar el Gobierno turco es responsabilidad de la nación turca, no tuya! @JoeBiden”.

El líder del Partido Democracia y Progreso, Ali Babacan, afirmó por su parte que la democracia turca es impulsada por su nación y que los partidos políticos no necesitan ningún apoyo externo para lograr el éxito electoral.

Ahmet Davutoglu, líder del Partido del Futuro y ex primer ministro del país, también usó Twitter para expresar sus críticas y dijo que la nación turca era el único actor en decidir quién gobernaría el país y que su partido no reconocía ningún otro poder que no fuera la voluntad de la nación turca.

El video de Biden

En diciembre del año pasado Joe Biden otorgó una entrevista para el diario New York Times en la que criticó la política actual de Turquía y afirmó que EEUU debería cooperar con la oposición turca para sacar del poder al presidente Erdogan.

La entrevista fue registrada en video pero esta solo apareció en la red hasta este sábado, causando una ola de rechazo por parte del Gobierno turco.

En el videoclip, Biden afirmó que Estados Unidos podría apoyar a los elementos de la oposición en Turquía para cambiar el rumbo de los acontecimientos políticos.

Biden también dio a entender que involucraría a Estados Unidos directamente en los asuntos internos turcos.

“Sigo opinando que si tuviéramos que involucrarnos más directamente, podríamos apoyar a la oposición turca que aún existe y obtener más de ellos y envalentonarlos para poder asumir y derrotar a Erdogan. No mediante un golpe de Estado, sino mediante el proceso electoral”, afirmó Biden en el video.

Sus comentarios, prontamente se convirtieron en tendencia al interior de Turquía y provocaron críticas por parte miembros del Gobierno y figuras de la oposición, mientras que expertos políticos cuestionaron su conocimiento de Turquía, país aliado de EEUU en la OTAN, y su política.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.