Mundo

Oposición de Guyana gana recuento de votos en encuestas presidenciales

Según datos preliminares, el candidato opositor Irfaan Ali se convertirá en el nuevo presidente de la nación sudamericana.

Beyza Binnur Dönmez  | 09.06.2020 - Actualızacıón : 09.06.2020
Oposición de Guyana gana recuento de votos en encuestas presidenciales El proceso de recuento se completó bajo el monitoreo de representantes de los nueve partidos políticos que participaron en las elecciones. (Murtadha Sudani - Agencia Anadolu)

Ankara

El candidato de la oposición de Guyana, Irfaan Ali, ha obtenido suficientes votos para reclamar la victoria en un recuento de votos de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el 2 de marzo, dijeron los medios locales.

Los datos preliminares mostraron el lunes que el Partido Progresista del Pueblo obtuvo más de 15.500 votos sobre su principal rival, la coalición Asociación para la Unidad Nacional / Alianza para el Cambio, informó la emisora ​​TeleSur, con sede en Caracas.

Los resultados oficiales aún no han sido anunciados por la Comisión Nacional Electoral. 

Ver también: Banco Mundial: la economía de América Latina y el Caribe se desplomará un 7,2% en 2020

El proceso de recuento se completó bajo el monitoreo de representantes de los nueve partidos políticos que participaron en las elecciones, junto con la Comunidad del Caribe y la Organización de los Estados Americanos (OEA).Ali ejerce como miembro de la Asamblea Nacional desde las elecciones de 2006, y ha ocupado numerosos cargos ministeriales.

Los resultados iniciales del 2 de marzo, que mostraron al presidente David Granger como ganador, fueron cuestionados por los grupos de oposición y observadores debido a irregularidades, lo que llevó al recuento a nivel nacional.

Granger es el presidente de Guyana desde 2015. Se desempeñó durante un tiempo como comandante de la Fuerza de Defensa de Guyana y posteriormente como asesor de Seguridad Nacional de 1990 a 1992. 

Guyana es un país de habla inglesa en la costa del Atlántico Norte de América del Sur que está culturalmente conectado con la región del Caribe.

Tiene una población de menos de 800.000 habitantes, y se espera que se convierta en un importante productor de petróleo en los próximos años con el reciente descubrimiento de reservas de petróleo y gas en su costa.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.