ONU: víctimas civiles en Afganistán aumentaron un 47% en la primera mitad de 2021
El informe culpó a los talibanes y a Daesh/ISIS, junto con otras fuerzas antigubernamentales, de hasta el 64% de las bajas civiles y acusó a las fuerzas progubernamentales por el 25% de las bajas civiles.

KABUL, Afganistán
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) afirmó este lunes 26 de julio que se han registrado unas 5.183 víctimas civiles en Afganistán en la primera mitad de este año, un aumento alarmante del 47% con respecto al mismo período en 2020.
El organismo de la ONU afirmó a través de un informe que, para la mitad de este año, 1.659 personas murieron y 3.524 resultaron heridas en Afganistán debido al conflicto interno.
La Misión expresó su profunda preocupación por el fuerte aumento de las víctimas civiles desde mayo, cuando las tropas estadounidenses comenzaron a retirarse de Afganistán, tras los crecientes asaltos y avances de los talibanes en el país devastado por la guerra. La ONU también registró casi tantas víctimas civiles en el período mayo-junio como en los cuatro meses anteriores.
Deborah Lyons, representante especial del secretario general de la ONU para Afganistán, pidió a los talibanes y al Gobierno afgano que presten atención a la sombría y escalofriante trayectoria del conflicto y su devastador impacto sobre la población civil.
"Intensifiquen sus esfuerzos en la mesa de negociaciones y detengan los enfrentamientos entre afganos. Protejan al pueblo afgano y denles la esperanza de un futuro mejor", señaló Lyons.
El informe rechazó el actuar de los talibanes
El informe culpó a los talibanes y a Daesh/ ISIS, junto con otras fuerzas antigubernamentales, de hasta el 64% de las bajas civiles y acusó a las fuerzas progubernamentales por el 25% de las bajas civiles.
Además, se calificó de "escandaloso y profundamente preocupante" que las mujeres y los niños representen casi la mitad de todas las víctimas civiles en la primera mitad de 2021.
“Los menores representaron el 32% de las víctimas y las mujeres el 14% de todas las muertes de civiles. Es repugnante informar que más mujeres y más niños murieron y resultaron heridos en la primera mitad de cualquier año que la UNAMA haya informado en Afganistán”, dijo Lyons.
Por primera vez desde que la UNAMA comenzó a registrar bajas civiles en Afganistán, no se ha atribuido ninguna muerte civil a las fuerzas internacionales, ya que la mayoría de las tropas extranjeras ya abandonaron el país antes de la fecha límite de septiembre de 2021 para la retirada de las tropas estadounidenses.
Los talibanes descartaron las cifras presentadas en el informe de la ONU y las calificaron de estar "lejos de la realidad", apenas unas horas después de su publicación.
En un comunicado, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, afirmó "en los últimos seis meses, los muyahidines del Emirato Islámico (talibanes) no han matado deliberadamente a civiles en ningún lugar".
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.