ONU: unos 12.000 niños rohinyá huyen semanalmente de Birmania
De acuerdo con los reportes de la Unicef, casi el 60% de los últimos arribos a Bangladés por la violencia en Birmania son niños.

ANKARA
La ONU advirtió este viernes que, desde que surgió el brote de violencia en Birmania, más de 320.000 niños han huido buscando seguridad a Bangladés mientras 12.000 son forzados a huir de sus hogares semanalmente.
De acuerdo con un reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado el viernes, casi el 60% de las personas que llegan a Bangladés a causa de la violencia son niños. En promedio, entre 1.200 y 1.800 niños cruzan la frontera diariamente.
En el reporte, llamado Marginados y Desesperados, la Unicef declara: “los niños rohinyá refugiados enfrentan un peligroso futuro. La mayoría de los refugiados están viviendo en establecimientos improvisados en condiciones de hacinamiento y poco sanitarias”.
La Unicef explicó que algunos de los peligros principales para los refugiados son el cólera y la desnutrición que están presentes en los albergues.
“Muchos niños rohinyá refugiados en Bangladés han sido testigos de las atrocidades en Birmania que ningún niño debería ver nunca y todos ellos han sufrido pérdidas tremendas”, dijo el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.
El organismo también denunció no tener acceso por el momento al estado de Rakáin en Birmania para poder atender a los niños en la zona.
Previo a la conferencia sobre promesas de contribuciones que tendrá lugar en Ginebra este lunes, la Unicef urgió a los países donantes a responder de manera inmediata a las solicitudes que suman una cantidad de USD 434 millones para atender las necesidades inmediatas de los refugiados rohinyá que han llegado desde agosto, al igual que aquellos que llegaron antes de la reciente ola de violencia en Birmania.
La Unicef advirtió el martes que no podría seguir ayudando a los refugiados en Bangladés sin “fondos adicionales inmediatos”.
Naciones Unidas necesita USD 434 millones para los refugiados rohinyá para el periodo que comprende a septiembre del 2017 hasta febrero del 2018, pero solo se han recibido USD 106 millones por partes de los países donantes.
*Daniela Mendoza colaboró con la traducción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.