Mundo

ONU: Siria enfrenta niveles de desplazamiento sin precedentes

Una comisión de Naciones Unidas que publicó un informe sobre la situación de los derechos humanos en Siria descubrió que desde enero a junio hubo 1 millón de refugiados internos.

Merve Aydoğan  | 13.09.2018 - Actualızacıón : 13.09.2018
ONU: Siria enfrenta niveles de desplazamiento sin precedentes DARAA, SIRIA: Más de 100 civiles han sido asesinados y miles más se han visto obligados a abandonar sus hogares desde el inicio de los ataques al suroeste de Siria. (Ammar Al Ali - Agencia Anadolu)

ANKARA

Este año se registraron niveles sin precedentes de desplazamiento interno en Siria, dijo el miércoles una comisión de la ONU.

En un informe de 24 páginas, la Comisión de Investigación Internacional Independiente de la ONU sobre Siria destacó el deterioro de la situación de los derechos humanos en ese país de enero a junio de este año.

"En menos de seis meses, cuando las fuerzas progubernamentales se movilizaron para recuperar grandes extensiones de territorio de grupos armados y organizaciones terroristas, más de un millón de hombres, mujeres y niños sirios fueron desplazados y la mayoría ahora viven en condiciones extremas", dijo el informe.

"Hubo intensos combates en Alepo, el norte de Homs, Damasco, Rif Damasco, Daraá y las gobernaciones de Idlib", citó el informe, señalando que los actores en el terreno no tomaron ninguna medida para proteger a los civiles.

"Es completamente inexcusable que ninguna parte en este conflicto cumplió con sus obligaciones hacia los civiles desplazados por sus operaciones militares", dijo el presidente de la Comisión, Paulo Pinheiro.

El informe agrega: "La mayoría de las batallas estuvieron marcadas por crímenes de guerra, incluidos los ataques indiscriminados, el ataque deliberado de objetos protegidos, el uso de armas prohibidas, el saqueo y/o el desplazamiento forzado, incluidos los grupos armados".

"Los sirios desplazados se enfrentan a innumerables dificultades y desafíos para conseguir sus medios de subsistencia, incluida la falta de acceso a suficientes alimentos, agua, servicios médicos, instalaciones de saneamiento básico y un alojamiento adecuado", agregó.

El informe preparado por la comisión de tres miembros advirtió además contra un escenario similar en Idlib "si fracasan los esfuerzos para llegar a un acuerdo negociado".

El informe será presentado en la 39ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el 17 de septiembre, según la comisión.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.