Mundo

ONU revela que en promedio dos niños son asesinados al día en la guerra en Ucrania

La agencia de las Naciones Unidas para la infancia, Unicef, también informó que tres millones de menores en Ucrania y más de 2,2 millones en países de acogida necesitan asistencia humanitaria debido a la guerra lanzada por Rusia en febrero.

Peter Kenny  | 01.06.2022 - Actualızacıón : 02.06.2022
ONU revela que en promedio dos niños son asesinados al día en la guerra en Ucrania Un centro que presta ayuda humanitaria en la ciudad de Fastiv, Ucrania, alberga a más de 6.000 refugiados, incluidos niños que gozan con algunos juguetes donados para pasar las horas en los tiempos de guerra. Archivo (Doğukan Keskinkılıç - Agencia Anadolu)

Ucrania
La ONU reveló este miércoles 1 de junio que los cerca de 100 días de guerra en Ucrania han devastado la infancia a una escala y velocidad nunca vistas desde la Segunda Guerra Mundial y que un promedio de más de dos niños muere al día.
 
“Basado en los informes verificados por la Oficina de la alta comisionada (de la ONU) para los Derechos Humanos, en promedio, más de dos niños mueren y más de cuatro resultan heridos al día en Ucrania, principalmente en ataques con armas explosivas en áreas pobladas”, indicó la agencia de la ONU para la infancia, Unicef.
 

La Oficina para los Derechos Humanos reveló el martes que al menos 262 niños han muerto y 415 resultado heridos en los combates en Ucrania, pero "cree que las cifras reales son considerablemente más altas".

Ver también: Informe de la ONU revela que más de 160 millones de niños en el mundo son trabajadores infantiles

 
Aproximadamente tres millones de niños dentro de Ucrania y más de 2,2 millones de menores en países de acogida necesitan ahora asistencia humanitaria debido a la guerra lanzada por Rusia el 24 de febrero, indicó Unicef.
 
Cerca de dos de cada tres niños en Ucrania han sido desplazados por el conflicto.
 
La infraestructura civil de la que dependen los niños, incluidas al menos 256 instalaciones de salud y una de cada seis "escuelas seguras" apoyadas por Unicef en el este, es dañada o destruida continuamente.
 
Cientos de otras escuelas en todo el país también han sido dañadas.
 
Las condiciones para los niños en el este y el sur de Ucrania, donde los combates se han intensificado, son cada vez más difíciles, señaló Unicef.
 
"El 1 de junio es el Día Internacional para la Protección de los Niños en Ucrania y en toda la región", aseguró Catherine Russell, directora ejecutiva de la agencia de la ONU.
 
Vidas despedazadas
 
"En lugar de celebrar la ocasión, nos acercamos solemnemente al 3 de junio, el día número 100 de una guerra que ha despedazado la vida de millones de niños", agregó Russell.
 
La funcionaria indicó que, sin un alto al fuego urgente y una paz negociada, los niños continuarán sufriendo, y las consecuencias de la guerra afectarán a los menores vulnerables de todo el mundo.
 
“Unicef continúa pidiendo un alto al fuego inmediato en Ucrania y protección para todos los niños de cualquier daño”, dijo Russell.
 
"Esto incluye poner fin al uso de armas explosivas en áreas pobladas y ataques a la infraestructura civil. Unicef hace un llamado para que el acceso humanitario completo llegue a los niños necesitados de manera segura y rápida dondequiera que se encuentren", dijo.
 
La guerra ha causado una aguda crisis de protección infantil, señaló Unicef.
 

“Los niños que huyen de la violencia corren un riesgo importante de separarse de su familia, violencia, abuso, explotación sexual y tráfico”, añadió, y destacó que "la mayoría ha estado expuesta a eventos profundamente traumáticos".

Unicef enfatizó que los niños que huyen de la guerra necesitan urgentemente seguridad, estabilidad, servicios de protección infantil y apoyo psicosocial, especialmente los que no están acompañados o están separados de sus familias. Señaló además que “más que nada, necesitan paz”.
 
La guerra y los desplazamientos masivos están devastando los medios de subsistencia y las oportunidades económicas, lo que provoca que muchas familias no cuenten con ingresos suficientes para satisfacer las necesidades básicas y brindar el apoyo apropiado a sus hijos.
 

"Veinticinco puntos azules de Unicef-Acnur (la agencia de la ONU para los Refugiados), refugios seguros integrales que brindan apoyo y servicios a las familias en movimiento, se han establecido a lo largo de las principales rutas de tránsito en Moldavia, Rumania, Polonia, Italia, Bulgaria, y Eslovaquia", resaltó la agencia de la ONU.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.