Mundo

ONU pide a Hungría reevaluar su postura sobre los migrantes

El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes realiza una visita oficial al país de Europa del Este para observar la situación de las personas que huyen de sus países de origen.

Diyar Güldoğan  | 18.07.2019 - Actualızacıón : 19.07.2019
ONU pide a Hungría reevaluar su postura sobre los migrantes BUDAPEST, HUNGRÍA - 7 DE OCTUBRE: Una vista general del edificio del Parlamento en Budapest, Hungría, el 7 de octubre de 2018. (Halil Sagirkaya - Agencia Anadolu)

ANKARA

Naciones Unidas le hizo un llamado este miércoles a Hungría a reconsiderar su narrativa migratoria “orientada a la seguridad” y que, en vez de esto, adopte un enfoque “basado en los derechos humanos”.

“La politización del tema de la migración en Hungría ha convertido a los migrantes en chivos expiatorios”, declaró Felipe González Morales, relator especial de derechos humanos de los migrantes de la ONU, por medio de un comunicado después de haber realizado una visita oficial al país de Europa del Este.

González le pidió al gobierno que reevaluara su postura y que dejara de asegurar de inmediato que están enfrentando una “situación de crisis”.

El relator agregó que las preocupaciones de seguridad no podían justificar que se cometan violaciones a los derechos humanos.

“Los migrantes son proyectados como enemigos peligrosos tanto en los discursos oficiales como políticos en este país, pero lo que yo vi durante mi visita fue un grupo de hombres, mujeres y niños desesperados, traumatizados e indefensos que se encuentran confinados tras una cerca de alambre de púas en zonas de tránsito”, expresó González.

Debido a su ubicación geográfica, Hungría es un país de tránsito, recursos y destino para la migración regular e irregular.

En 2015, el país instaló vallas de alambres de púas en sus fronteras con Serbia y Croacia para frenar el flujo de refugiados. También implementó sanciones más duras, incluidas sentencias en prisión, pro cruce ilegal y anunció estado de emergencia en las áreas fronterizas.

Budapest ha argumentado en repetidas ocasiones que la migración es un riesgo de seguridad y que la migración ilegal debe ser frenada.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.