Mundo

ONU: nuevo récord en niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera

Meteorólogos expertos de Naciones Unidas advirtieron que, de mantenerse la situación, el cambio climático tendrá impactos “cada vez más destructivos e irreversibles en la vida del planeta”.

Diego Carranza Jiménez  | 22.11.2018 - Actualızacıón : 22.11.2018
ONU: nuevo récord en niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera La ONU advirtió, en su informe sobre gases de efecto invernadero de 2017, que "la tasa de aumento del dióxido de carbono atmosférico en los últimos 70 años es casi 100 veces mayor que la del final de la última edad de hielo". (Murat Ünlü - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Organización de Naciones Unidas alertó este jueves que los niveles de gases de efecto invernadero (GEI), que atrapan el calor en la atmósfera, han alcanzado otro nuevo récord, “lo que tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida en la Tierra”.

“No hay signos de una inversión en esta tendencia, que está impulsando el cambio climático a largo plazo, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un clima más extremo”, advirtieron meteorólogos expertos de la ONU.

De acuerdo al último boletín sobre los GEI de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), desde 1990 ha habido un aumento del 41% en el llamado “forzamiento radiativo total” (la diferencia entre la luz solar absorbida por la Tierra y la energía irradiada que se devuelve al espacio) por los gases de efecto invernadero de larga duración”. 

Según el documento, que cita datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, el dióxido de carbono (CO2) representa aproximadamente el 82% de este incremento en la última década.

Petteri Taalas, secretario general de la OMM, dijo en rueda de prensa en Ginebra que “la ciencia es clara. Sin recortes rápidos en el CO2 y otros gases de efecto invernadero, el cambio climático tendrá impactos cada vez más destructivos e irreversibles en la vida” del planeta, a la vez que advirtió que alarmó que “la ventana para actuar está casi cerrada”.

La Tierra experimentó una concentración de CO2 comparable entre 3 y 5 millones de años atrás, cuando la temperatura era entre 2 °C y 3 °C más cálida y el nivel del mar era de 10 a 20 metros más alto que en la actualidad.

El boletín de la OMM, divulgado este jueves, detalló que las concentraciones promedio mundiales de CO2 alcanzaron 405,5 partes por millón (ppm) en 2017, frente a 403,3 ppm en 2016 y 400,1 ppm en 2015. Las de metano y óxido nitroso también aumentaron. 

Además, indicó que “resurgió una potente sustancia química que agota el ozono y promueve el efecto invernadero”, el clorofluorocarbono 11 (CFC-11), regulado por un acuerdo internacional.

En septiembre pasado el secretario general de la ONU alertó sobre la grave amenaza que representa el cambio climático para el planeta entero, por lo que llamó a los líderes mundiales a que “afronten este reto”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.