Mundo

ONU Mujeres pide parar violencia contra defensoras de DDHH en Colombia

La organización solicitó tomar acciones concretas de prevención y protección para las defensoras de derechos humanos.

Sergio Felipe García Hernández  | 30.11.2018 - Actualızacıón : 30.11.2018
ONU Mujeres pide parar violencia contra defensoras de DDHH en Colombia BOGOTÁ, COLOMBIA - NOVIEMBRE 29, 2018: La representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes en Bogotá, Colombia, el 29 de noviembre del 2018. (Lokman Ilhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

ONU Mujeres en Colombia hizo un llamado para detener la violencia contra las líderes y defensoras de derechos humanos en el país y para que se garantice su protección en sus actividades.

"Además de las amenazas y violencia que sufren todas las personas defensoras de derechos humanos, las mujeres defensoras viven riesgos adicionales por el hecho de ser mujeres, debido a las condiciones de desigualdad y discriminación que persisten en nuestras sociedades”, sostuvo ONU Mujeres en una nota de prensa en el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, celebrado el jueves.

El organismo de la ONU dedicado a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres mencionó que la estigmatización, las amenazas, la violencia sexual, los asesinatos y feminicidios “prenden las alertas sobre la importancia de tomar acciones concretas de prevención y protección integral de defensoras y defensores de derechos humanos”.

Mediante la nota de prensa, la entidad de la ONU indicó que la violencia hacia las defensoras ha crecido en los últimos años. “El silencio, la tolerancia social y la impunidad son el caldo de cultivo que perpetúa la violencia de género, afectando a las mujeres en general y a las defensoras en particular”, sostuvo.

“Las Naciones Unidas han declarado la violencia contra las mujeres y niñas como la más extendida violación de derechos humanos, una pandemia mundial y uno de los principales obstáculos para el desarrollo y la paz sostenible”, resaltó la organización.

ONU Mujeres destacó el Programa Integral para Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia y mencionó que es el momento de acelerar la implementación de todas las políticas y acciones para la protección de las defensoras.

La representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes, le aseguró a la Agencia Anadolu que el programa es una alternativa para reducir las tasas de violencia hacia las defensoras.

“El plan está de acuerdo a los estándares internacionales de derechos humanos y lo que estamos trabajando con las redes defensoras y con la Procuraduría, Gobierno y Defensoría es que este plan se cumpla. Lo más importante es que esté financiado”, aseveró Güezmes.

La directiva detalló que el Acuerdo de Paz entre la guerrilla desmovilizada de las Farc y el Gobierno de Colombia plantea garantías de protección a los defensores de derechos humanos y afirma que las Naciones Unidas busca que se ponga en práctica.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.