ONU: Los ataques de EEUU a presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico “violan el derecho internacional”
Volker Turk calificó los ataques y su "creciente costo humano" de "inaceptables", e instó a Washington a "detener dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la ejecución extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones"
GINEBRA, Suiza
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró este viernes que los recientes ataques aéreos estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, presuntamente vinculados al narcotráfico, "violan el derecho internacional de los derechos humanos".
"Según informes, más de 60 personas han muerto en una serie continua de ataques perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde principios de septiembre, en circunstancias que no encuentran justificación alguna en el derecho internacional", afirmó Volker Turk en un comunicado.
Turk calificó los ataques y su "creciente costo humano" de "inaceptables", e instó a Washington a "detener dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la ejecución extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones, independientemente de la conducta delictiva que se les impute".
Estados Unidos ha argumentado que las operaciones forman parte de los esfuerzos antidrogas y antiterroristas regidos por el derecho internacional humanitario. Sin embargo, Turk subrayó que la lucha contra el narcotráfico transfronterizo es "un asunto de aplicación de la ley, regido por los límites estrictos al uso de la fuerza letal establecidos en el derecho internacional de los derechos humanos".
“Según la escasa información pública proporcionada por las autoridades estadounidenses, ninguna de las personas a bordo de las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de los demás ni justificaba el uso de fuerza letal contra ellas conforme al derecho internacional”, añadió.
Turk solicitó “investigaciones rápidas, independientes y transparentes” sobre los ataques e instó a Estados Unidos a combatir el tráfico ilícito mediante interceptaciones, detenciones y enjuiciamientos legales que respeten las garantías procesales y las normas de un juicio justo.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
