Mundo

ONU dice que no hay pruebas que respalden afirmaciones de Israel sobre Hamás en escuela atacada en Gaza

"Estamos trabajando tan duro como podemos para mantener el equilibrio entre la seguridad de nuestro personal y la entrega de la ayuda humanitaria", indicó el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

Merve Aydogan  | 12.09.2024 - Actualızacıón : 14.09.2024
ONU dice que no hay pruebas que respalden afirmaciones de Israel sobre Hamás en escuela atacada en Gaza (Agencia Anadolu)

HAMILTON, Canadá

No hay pruebas que respalden las recientes afirmaciones israelíes sobre el supuesto uso de una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con civiles desplazados por parte de Hamás, dijo este jueves 12 de septiembre el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

"No tenemos pruebas", indicó, en respuesta a una pregunta sobre las afirmaciones de Israel sobre la escuela Al Jaouni, donde se habían refugiado 12.000 desplazados de Gaza.

Al menos seis miembros del personal de la UNRWA, incluido el director del refugio en la zona, se encuentran entre las 18 víctimas asesinadas este miércoles en un ataque israelí.

La ONU está "trabajando tan duro como puede para mantener el equilibrio entre la seguridad de nuestro personal y la entrega de la ayuda humanitaria que los civiles necesitan tan desesperadamente en Gaza", señaló Dujarric, y la ONU se ha puesto en contacto con los "niveles más altos del Gobierno israelí" para expresar sus preocupaciones sobre la seguridad del personal y los desafíos operativos.

Ver también: Agencia de la ONU denuncia que seis de sus empleados murieron en ataque de Israel contra escuela de Gaza

El embajador israelí ante la ONU, Danny Dannon, acusó a los trabajadores de la UNRWA asesinados en el ataque de ser un grupo "terrorista".

En respuesta, Dujarric dijo: "No estamos en posición de confirmarlo, de negarlo. Nuestro enfoque está en la salud humanitaria".

Dujarric hizo hincapié en que todas las partes deben abstenerse de utilizar sitios civiles para lanzar o dirigir ataques, y recalcó que la escuela es un refugio administrado por la UNRWA y "si alguien lo está utilizando indebidamente, lo sabremos".

Israel continúa su brutal ofensiva en Gaza desde una incursión transfronteriza en octubre pasado por parte del grupo palestino Hamás, a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato.

Según las autoridades de salud locales, desde entonces han muerto más 41.100 personas, en su mayoría mujeres y niños, y más de 95.000 han resultado heridas.

La ofensiva israelí ha desplazado a casi toda la población del territorio en medio de un bloqueo que ha provocado una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel se enfrenta a acusaciones de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por sus acciones en Gaza.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.