Mundo

ONU: Daños en la presa de Kajovka no suponen un “riesgo inmediato de seguridad” para la central nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional de Energía Atómica comunicó que “está al tanto de los informes de daños en la represa de Kajovka”, a unos 120 kilómetros al suroeste de la central.

Daniel Gallego  | 06.06.2023 - Actualızacıón : 07.06.2023
ONU: Daños en la presa de Kajovka no suponen un “riesgo inmediato de seguridad” para la central nuclear de Zaporiyia La central hidroeléctrica de Kajovka, en el óblast de Jersón, en el sureste de Ucrania, tras haber sufrido extensos daños materiales debido a una supuesta explosión el 6 de junio de 2023. (Energoatom)

ESTAMBUL

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este martes que los daños materiales ocurridos en la presa de Kajovka no suponen un “riesgo inmediato de seguridad nuclear para la planta” nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.

A través de su perfil oficial en Twitter, el organismo afirmó que “está al tanto de los informes de daños en la represa de Kajovka”, a unos 120 kilómetros al suroeste de la central, y aseguró que “los expertos del OIEA en la planta de energía nuclear de Zaporiyia están monitoreando de cerca la situación”.

Ucrania acusa a Rusia

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, acusó a Rusia de “destruir” la represa de Kajovka.

A través de su perfil oficial en Twitter, Kuleba argumentó que la destrucción de la presa “probablemente causara el mayor desastre tecnológico de Europa en décadas” y señaló que “puso en peligro a miles de civiles”.

“Este es un crimen de guerra atroz”, agregó Kuleba y reiteró que “la única forma de detener a Rusia, el mayor terrorista del siglo XXI, es expulsándolo de Ucrania”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.