ONU critica a la Policía alemana por su uso excesivo de la fuerza contra manifestantes
Nils Melzer, relator especial sobre tortura y otros castigos crueles de la ONU, hizo referencia a un video que muestra a un oficial de Policía alemán golpeando a una mujer en la garganta, dejándola inconsciente.

BERLÍN
Nils Melzer, relator especial sobre tortura y otros castigos crueles de la ONU, criticó a la Policía alemana por su uso excesivo de la fuerza durante las recientes protestas en Alemania contra el cierre y las vacunas, según la agencia de noticias alemana, DPA.
Melzer expresó estar "muy preocupado" por las acciones agresivas de la Policía, especialmente después de haber visto los videos de las protestas del pasado domingo.
"La evidencia es lo suficientemente fuerte como para pensar que se violaron los derechos humanos", dijo Melzer.
En particular, el relator hizo referencia a un video que muestra a un oficial de policía alemán golpeando a una mujer en la garganta y dejándola inconsciente, aunque ella no representaba ninguna amenaza.
"Ella podría haber muerto", dijo Melzer y agregó que tal comportamiento por parte de la Policía no es aceptable.
En otro video, un oficial de policía fue captado golpeando a un adolescente en la cara y tirándolo al suelo.
El relator afirmó que su oficina está examinando docenas de videos de las protestas del domingo en Berlín y también ha entrevistado a testigos presenciales.
La oficina también piensa plantear el tema de la brutalidad policial y las recientes violaciones de derechos humanos en una reunión con funcionarios alemanes la próxima semana y solicitar una investigación sobre los incidentes.
"Es absolutamente inaceptable que la Policía actúe contra manifestantes indefensos con violencia, a veces potencialmente mortal, debido a meras infracciones administrativas o desobediencia civil", dijo Melzer.
Decenas de manifestantes resultaron heridos y cerca de 600 personas fueron detenidas el domingo pasado durante manifestaciones no autorizadas en Berlín organizadas por Querdenker, el movimiento antibloqueo más visible del país.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.