ONU: casi la mitad de la población palestina requiere de ayuda humanitaria
La oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en el Oriente Medio dijo que alrededor de 150.000 palestinos perdieron sus trabajos durante el confinamiento en la primera ola de la pandemia.

Ankara
La oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en el Oriente Medio (UNSCO) afirmó que casi la mitad de la población palestina requiere de ayuda humanitaria, según un informe.
La pandemia de la COVID-19 no hizo sino agravar la existente crisis humanitaria en los territorios ocupados palestinos causando el peor año para el desarrollo socioeconómico palestino desde 1994.
"La Autoridad Palestina y el pueblo palestino se han visto muy afectados en 2020, pero espero que los donantes den un paso adelante y brinden el apoyo que tanto necesitan", dijo el coordinador especial Tor Wennesland en el informe.
Wennesland describió 2020 como un año de reveses para los palestinos, sus instituciones y su economía debido a la pandemia y una crisis fiscal sin precedentes.
El coordinador agregó que alrededor de 150.000 palestinos perdieron sus trabajos durante el confinamiento en la primera ola de la pandemia y que también se esperan efectos negativos serios debido a las actuales medidas restrictivas.
“A principios de febrero, las vacunas empezaron a llegar a los territorios palestinos ocupados y, a través de los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, la ONU está apoyando la preparación del Gobierno palestino para recibir y administrar vacunas, incluso a través del mecanismo Covax”, explicó el coordinador.
Wennesland recordó que se necesita el apoyo logístico de Israel para repartir las vacunas en Cisjordania y la Franja de Gaza.
El informe indicó que se esperan grandes asignaciones de vacunas para los grupos prioritarios en los territorios ocupados palestinos en los próximos dos meses y que la falta de suficiente financiación continúa.
“Estos son tiempos difíciles, pero esta es una razón más para que los líderes israelíes y palestinos demuestren flexibilidad y un enfoque pragmático a la hora de resolver los problemas urgentes y garantizar que el pueblo palestino pueda recuperarse de un año difícil”, dijo Wennesland.
El coordinador pidió apoyo internacional para sacar adelante proyectos humanitarios y de desarrollo con el propósito de ayudar al Gobierno palestino a cumplir con sus promesas de reforma económica.
*Traducido por Daniel Gallego.