Mundo

ONU: 2017, el año más mortal para los niños de Siria

"Estoy profundamente entristecido por la inmensa pérdida y el sufrimiento del pueblo sirio", dice el jefe de la ONU, Antonio Guterres.

Michael Hernandez, Betül Yürük  | 13.03.2018 - Actualızacıón : 13.03.2018
ONU: 2017, el año más mortal para los niños de Siria NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Febrero 21, 2018. (Atilgan Ozdil - Agencia Anadolu).

WASHINGTON
Más niños murieron en Siria en 2017 que en cualquier momento del conflicto que ya lleva siete años, dijo este lunes el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, mientras Estados Unidos amenazaba con tomar medidas unilaterales si la ONU no actuaba.

"Estoy profundamente entristecido por la inmensa pérdida y el sufrimiento en aumento del pueblo sirio", dijo Guterres al Consejo de Seguridad durante una sesión informativa sobre el estado de un alto el fuego de 30 días que el Consejo aprobó a fines del mes pasado. "Y estoy profundamente decepcionado por todos aquellos que, año tras año, por acción o inacción, por diseño o por indiferencia, permitieron que esto sucediera".

El cese al fuego aprobado por el consejo en febrero no logró detener algunas de las peores hostilidades en Siria, especialmente en Guta Oriental, suburbio de Damasco donde una ofensiva del régimen ha resultado en la devastación masiva y pérdida de vidas.

"Particularmente en Guta Oriental, los ataques aéreos, los bombardeos y las ofensivas terrestres se han intensificado después de la adopción de la resolución y han cobrado cientos de vidas de civiles, algunos incluso informando el número de víctimas en más de 1.000", dijo Guterres. "Deseo subrayar la urgencia de realizar evacuaciones médicas, protección civil y acceso humanitario completo, sostenido y sin obstáculos lo antes posible".

Nikki Haley, embajadora de EEUU ante la ONU, pidió al Consejo que actúe luego de la incapacidad del alto el fuego de frenar la violencia.

"Ese día ha llegado. El alto el fuego ha fallado", dijo. "La situación de los civiles en Guta Oriental es terrible. Y Estados Unidos está actuando".

Haley señaló a Rusia por su fracaso para controlar al régimen, diciendo que Moscú "no mantuvo su compromiso" cuando votó a favor del alto el fuego.

Estados Unidos está proponiendo una nueva resolución de alto el fuego "que no da lugar a la evasión" y entrará en vigor inmediatamente si se adopta, dijo Haley.

"Si no podemos actuar cuando los niños se están muriendo, no tenemos ningún problema para estar aquí. Si no podemos salvar a las familias que no han visto el sol durante semanas porque se han escondido bajo tierra para escapar de las bombas de barril, entonces el Consejo de Seguridad es tan impotente como sus peores críticos dicen que es", dijo la embajadora.

La acción unilateral de EEUU es posible si el régimen no restringe sus acciones, advirtió Haley.

"También advertimos a cualquier nación que esté determinada a imponer su voluntad a través de ataques químicos y sufrimiento inhumano, especialmente el régimen sirio fuera de la ley: Estados Unidos sigue dispuesto a actuar si es necesario. No es el camino que preferimos, pero es un camino que hemos demostrado que tomaremos y estamos preparados para hacerlo nuevamente", dijo.

*El corresponsal de la Agencia Anadolu, Betul Yuruk, contribuyó con este informe desde las Naciones Unidas.

**Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.