ONG presentan denuncia penal en Alemania contra un soldado israelí por participar en el asesinato de civiles en Gaza
Su investigación habría descubierto una unidad de francotiradores dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel, conocida como la "Unidad Fantasma", cuyos miembros están acusados de atacar y matar deliberadamente a civiles palestinos.

BERLÍN
Organizaciones de derechos humanos han presentado una denuncia penal en Alemania contra un soldado israelí, identificado como Daniel G., por participar en el asesinato de civiles palestinos en Gaza.
El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR), junto con el Centro Al Mezan de Derechos Humanos, Al-Haq y el Centro Palestino de Derechos Humanos (PCHR), presentó la denuncia ante la Fiscalía Federal Alemana para solicitar una investigación con arreglo al derecho penal internacional por presuntos crímenes de guerra.
"La denuncia penal se basa en amplias pruebas documentadas mediante investigaciones y grabaciones audiovisuales", declaró el ECCHR el miércoles.
Su investigación habría descubierto una unidad de francotiradores dentro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), conocida como la "Unidad Fantasma", cuyos miembros están acusados de atacar y matar deliberadamente a civiles palestinos.
Según las organizaciones, entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, se produjeron una serie de asesinatos selectivos de civiles en los hospitales Al-Quds y Nasser de Gaza y sus alrededores, con testigos que informaron constantemente de disparos de francotiradores.
La denuncia señala que ya se han iniciado acciones legales similares contra miembros de esta unidad en Francia, Italia, Sudáfrica y Bélgica, dado que numerosos soldados con doble nacionalidad sirvieron en ella.
Alexander Schwarz, codirector del programa de Delitos Internacionales del ECCHR, enfatizó la obligación de Alemania de investigar. "Si se sospecha que personas originarias de Alemania están involucradas en crímenes de guerra, el poder judicial tiene un mandato claro para actuar. El asesinato selectivo de civiles palestinos en la Franja de Gaza constituye una flagrante violación del derecho penal internacional", declaró.
"Alemania está obligada, en virtud del derecho internacional, a investigar y enjuiciar de forma independiente estos actos. No debe haber dobles raseros, incluso si los perpetradores son miembros de las fuerzas armadas israelíes o si el gobierno en cuestión tiene una alianza política especial con Alemania", añadió.
La revista alemana Der Spiegel, que investigó el caso junto con otros medios de comunicación, informó que Daniel G., de 25 años, tiene vínculos de larga data con Múnich y probablemente aún reside en la ciudad del sureste alemán.
El informe señala que una denuncia previa en su contra fue remitida por la Fiscalía de Múnich a las autoridades federales, quienes finalmente desestimaron el caso por falta de pruebas.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.