
Venezuela
El presidente de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño León, informó que su país registró una tasa de 81,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes en 2018 con lo que se convierte en el país más violento de América Latina.
Las estadísticas del informe anual de la organización señalan que 23.047 personas fallecieron por causas violentas en el país en 2018.
Del total de muertes violentas, el informe señala que 10.422 corresponden a homicidios y que 7.523 sucedieron en episodios donde las víctimas se resistieron a la autoridad. La publicación menciona que 5.102 fallecimientos se encuentran en investigación.
Briceño León destacó que detrás de Venezuela en el escalafón de países con mayores tasas de violencia se encuentran Honduras y El Salvador, “que tienen cifras muy inferiores a la de Venezuela”.
"De los 335 municipios de que tenemos en el país, en 296 la violencia puede ser considerada una epidemia", aseveró el presidente de la ONG.
Los cinco estados más violentos del país suramericano, según el informe, son Aragua con una tasa de 168 homicidios; Miranda, con 124; Bolívar, con 107; Distrito Capital, con 100, y Sucre con 97.
El resultado del informe de 2018 mejoró los indicadores de 2017 cuando el Observatorio estimó una tasa de 89 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y un total de 26.616 fallecidos en todo el territorio nacional.
Para la organización, la leve reducción en la tasa de homicidio se debe a la migración y también por un mayor control del registro de la información en el país.
A mediados del pasado mes de noviembre el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicaron que la cifra de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo alcanzó los tres millones.
Las organizaciones añadieron que Colombia acoge a más de un millón de venezolanos, Perú a 506.000, Ecuador a 221.000 y Brasil a 85.000 y se refirió al desplazamiento como la mayor migración humana en América Latina en los últimos tiempos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.