ONG afirma que en 2020 van 251 líderes sociales asesinados en Colombia
El último balance de la organización Indepaz también da cuenta de 71 masacres en las que han muerto 282 personas.

Colombia
En Colombia en lo corrido de 2020 han sido asesinados al menos 251 líderes sociales y defensores de derechos humanos, según el balance de la organización no gubernamental Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Los últimos casos reportados por esta ONG son el de Jorge Solano Vega, un reconocido líder social y defensor de derechos humanos de Ocaña, en el fronterizo departamento de Norte de Santander; y el de Luis Gonzalo Hincapié, en El Peñol, Antioquia.
Solano realizaba labores de veeduría a instituciones públicas y se desempeñaba como representante de la mesa municipal de víctimas.
“Su muerte se presentó hacia el mediodía (del martes) cuando dos sicarios llegaron a su vivienda y le propinaron dos disparos que le causaron la muerte. Los hechos se registraron en el sector conocido como Miraflores, en Ocaña”, precisó Indepaz.
Hincapié, por su parte, era presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cristalina en el municipio de El Peñol y reconocido líder del municipio.
El balance de líderes asesinados no es el único que maneja esta ONG, pues de acuerdo a sus registros, también se reportan por lo menos 10 homicidios de familiares o personas cercanas a los defensores, así como 51 excombatientes de las desmovilizadas FARC asesinados en lo que va corrido del año.
Por otro lado, Indepaz contabiliza 71 masacres en las que han fallecido 282 personas.
Fuentes de la ONG le explicaron a la Agencia Anadolu que el registro de personas masacradas es aparte al de líderes sociales asesinados, pero que en “algunas masacres caen” algunos defensores de derechos humanos, por lo que se cuentan en los dos listados.
La última masacre reportada habría ocurrido el miércoles en el corregimiento de Bijagual, municipio de Nechí, en la zona conocida como el Bajo Cauca antioqueño, donde fueron asesinadas cuatro personas.
“El hecho se habría registrado en El Escape, billar donde se encontraban varias personas y hasta donde desconocidos llegaron disparando”, dice Indepaz.
Asimismo se conoció el hallazgo de dos cadáveres en el sector de La Lupa, en el municipio de Patía, en el Cauca.
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU indicó en un informe a comienzos de octubre, que durante 2020 ha verificado el asesinato de 48 líderes sociales y defensores de derechos humanos, incluidos nueve de personas pertenecientes a comunidades étnicas y cinco de mujeres.
De acuerdo con el informe de la ONU, estos crímenes ocurren principalmente en zonas con escasa presencia estatal, altos niveles de pobreza, economías ilícitas y disputas entre grupos armados ilegales y organizaciones criminales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.