OMS ve poco probable vacunación masiva contra la COVID-19 antes de la mitad de 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que, ante el gran número de posibles vacunas que se desarrollan actualmente, es necesario compararlas "cara a cara" para ver cuál ofrece "la mejor protección y los mayores niveles de seguridad".

GINEBRA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el viernes que es poco probable que haya una vacunación masiva contra el coronavirus antes de la mitad de 2021.
"En términos de cronogramas realistas, realmente no esperamos ver una vacunación generalizada hasta mediados del próximo año", señaló la portavoz de la OMS, Margaret Harris, durante una reunión informativa de la ONU en Ginebra.
La funcionaria destacó el número considerable de posibles vacunas que entraron en la fase tres de ensayos clínicos, donde la OMS sabe de al menos seis o nueve que ya han avanzado bastante con la investigación.
Cuando se comparan los ensayos de fase tres, hay un gran grupo de personas, mientras una mitad recibe la vacuna la otra recibe un placebo o una vacuna diferente, como la vacuna contra la meningitis. Entonces, esencialmente, tienes que seguir a esas personas y ver si hay una diferencia en esos grupos", explicó la experta.
Harris dijo que el mundo está viendo muchas vacunas diferentes, y es necesario compararlas "cara a cara" para ver cuál ofrece "la mejor protección y también los mayores niveles de seguridad".
Sobre la opinión de la OMS ante la posibilidad de que en EEUU genere una vacuna apresurada, antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Harris respondió que la OMS trabaja para lograr que todos los países trabajen juntos y así obtener toda la información posible.
"Hacer todo lo posible para coordinar y garantizar que toda la información que ingrese se utilice para garantizar que obtengamos lo mejor para el bien público mundial", enfatizó la portavoz de la OMS.
En una rueda de prensa virtual el jueves, las principales compañías farmacéuticas mundiales dijeron que no importa qué tan urgente sea la acción contra el coronavirus, no tomarán atajos para forzar la creación de una vacuna.
Los directores ejecutivos (CEO) de Eli Lilly, Gilead, Pfizer, Roche y Merck (MSD) hablaron en la rueda de prensa, organizada por la Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes de Productos Farmacéuticos (IFPMA) con sede en Suiza.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.