Mundo

OMS señala que unas 180 vacunas para combatir la COVID-19 están en desarrollo

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, indicó que nunca antes en la historia había habido un desarrollo tan rápido de la investigación sobre una enfermedad.

Peter Kenny  | 10.09.2020 - Actualızacıón : 11.09.2020
OMS señala que unas 180 vacunas para combatir la COVID-19 están en desarrollo (Binnur Ege Gürün Koçak - Agencia Anadolu)

GINEBRA

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, informó este viernes que unas 180 vacunas para combatir la COVID-19 están en desarrollo en todo el mundo, incluidas 35 en ensayos en humanos.

"Ninguna enfermedad en la historia ha experimentado un desarrollo tan rápido en la investigación. Es un testimonio de los increíbles avances en ciencia y tecnología que el mundo ha logrado en los últimos años", les dijo Tedros a los periodistas en Ginebra, ante quienes también resaltó que todo el proceso debe estar acompañado por la ambición de garantizar que la mayor cantidad posible de personas tengan acceso a estos avances.

Cuando los periodistas preguntaron sobre las diferentes afirmaciones con respecto a la llegada de las vacunas, incluida la aspiración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tener una para octubre, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, respondió que la gente debería recordar que "los ensayos clínicos llevan tiempo".

"No podemos apresurarlos. Hay que recopilar suficientes datos sobre un número suficiente de personas para estar satisfechos y satisfacer a las agencias reguladoras de que un medicamento o vacuna en particular es seguro", explicó la experta.

Según Swaminathan, dado que algunos ensayos comenzaron en julio, es posible poder obtener algunos resultados, al menos resultados provisionales, para fin de año.

Por su parte, el Dr. Mike Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, admitió que desarrollar una vacuna es una carrera.

Ver también: India continúa con los ensayos de la vacuna de Oxford contra la COVID-19.

"Es una carrera contra este virus, y es una carrera para salvar vidas. No es una carrera entre empresas. No es una carrera entre países. Es una carrera para apoyar la salud pública y de la manera más segura y efectiva posible. Esta es una carrera contra el tiempo para competir contra el virus y así salvar vidas", destacó Ryan.

El virus, que apareció en la ciudad china de Wuhan en diciembre del año pasado, ha infectado a casi 28 millones de personas y ha dejado más de 905.000 muertos en 188 países y regiones.

Pese a la implementación de fuertes medidas de seguridad para contener el virus alrededor del mundo, varias naciones temen ante un posible resurgimiento del virus y de una segunda ola, especialmente en Europa, donde los casos continúan en aumento.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.