OMS, preocupada por la obesidad en los niños
Según la entidad internacional en 2016 más de 340 millones de niños y adolescentes, entre los 5 y los 19 años, sufrieron de sobrepeso u obesidad.

BOGOTÁ, Colombia
Unos 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos en 2016 y más de 340 millones de niños y adolescentes de 5 a 19 años padecían la misma condición, según un informe que de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El documento añade que entre 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.
“Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos”, asegura el análisis.
En países africanos, por ejemplo, el número de menores de 5 años con sobrepeso ha aumentado cerca de un 50% desde el año 2000. En 2016, cerca de la mitad de los niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad vivían en Asia.
El estudio añade que el problema de la obesidad no significa la desaparición de la desnutrición en estos países. Enfermedades infecciosas y la desnutrición coexisten con el sobrepeso.
“No es raro encontrar la desnutrición y la obesidad coexistiendo en el mismo país, la misma comunidad y el mismo hogar”, añade el estudio.
Esta aparente contradicción ocurre porque en los países de ingresos bajos y medianos, es más probable que la nutrición prenatal, del lactante y del niño pequeño sea inadecuada, pero al mismo tiempo, los niños están expuestos a alimentos de alto contenido calórico ricos en grasa y azúcar.
Las comidas pobres en micronutrientes suelen costar menos pero también tienen nutrientes de calidad inferior.
El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en su mayoría, recuerda el informe.
“Son fundamentales unos entornos y comunidades favorables que permitan influir en las elecciones de las personas, de modo que la opción más sencilla (la más accesible, disponible y asequible) sea la más saludable”, explica la OMS.
La OMS concluye que la responsabilidad individual solo puede tener pleno efecto si las personas tienen acceso a un modo de vida sano.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.