Mundo

OMS: la lucha contra la malaria progresa, pero no lo suficientemente rápido

La Organización Mundial de la Salud indicó que en 2018 murieron de malaria 405.000 personas, un 2,6 % menos que el año anterior.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 05.12.2019 - Actualızacıón : 06.12.2019
OMS: la lucha contra la malaria progresa, pero no lo suficientemente rápido La OMS especificó que un 94% de las muertes se produjeron en África y los niños menores de cinco años son los más vulnerables. (Archivo - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que se necesita acelerar el trabajo contra la malaria, sobre todo el África subsahariana.

Según cifras de la entidad, en 2018 murieron de malaria 405.000 personas, un 2,6 % menos que el año anterior. Aunque el número de víctimas disminuyó en 2018, es necesario acelerar la lucha contra la enfermedad. “Vemos señales prometedoras, pero la carga de sufrimiento y muerte causada por la malaria es inaceptable, porque es prevenible. La falta de mejoras en el número de casos y muertes es profundamente preocupante”, dijo el director de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom.

La OMS especificó que un 94% de las muertes se produjeron en África y los niños menores de cinco años son los más vulnerables.

En todo el mundo, la malaria o paludismo afectó el pasado año a 228 millones de personas, un 1,29 % menos que en 2017.

Las regiones con más avances son el sudeste asiático y África. En las Américas ha habido un aumento de casos principalmente por incrementos en la transmisión en Venezuela.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.