Mundo

OMS: El mundo necesita millones más de enfermeros en medio de la pandemia

El informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el estado mundial de la enfermería dice que se requieren inversiones en trabajadores de la salud y encuentra que nueve de cada 10 son mujeres.

Ekip  | 07.04.2020 - Actualızacıón : 07.04.2020
OMS: El mundo necesita millones más de enfermeros en medio de la pandemia VILLA NUEVA, GUATEMALA - 7 DE MARZO: las enfermeras y el personal médico preparan las instalaciones del Hospital Nacional en Villa Nueva, Guatemala, el 7 de marzo de 2020. Los trabajadores del edificio están preparados y están al tanto de los procesos que se deben implementar al momento de la llegada de los pacientes. (Fabricio Alonzo - Agencia Anadolu)

GINEBRA

Con la nueva pandemia de coronavirus que subraya la necesidad urgente de fortalecer la fuerza laboral de salud global, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que más del 50% de los trabajadores de la salud son enfermeras, pero descubrió que la cifra actual de 28 millones de estas deja un déficit de 5.9 millones.

"Las enfermeras son la columna vertebral de cualquier sistema de salud. Hoy, muchas se encuentran en primera línea de batalla contra el COVID-19", dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una video conferencia de prensa.

Las declaraciones del funcionario se enmarcan en la celebración del Día Mundial de la Salud, que se cumple este martes y que en 2020 enmarca el Año Internacional de la Enfermera y la Partera.

"Las enfermeras están allí desde los primeros momentos de la vida hasta el último. Este informe es un claro recordatorio del papel único que desempeñan y una llamada de atención para garantizar que reciban el apoyo que necesitan para mantener el mundo sano", dijo Ghebreyesus.

El nuevo informe, ‘El estado mundial de enfermería 2020’, analiza el componente más importante de la fuerza laboral de la salud.

"Una de las lecciones que espero que el mundo aprenda del COVID-19 es que debemos invertir en trabajadores de la salud, no solo para proteger vidas sino también para proteger los medios de vida", dijo Ghebreyesus.

Mary Watkins, presidenta alternativa de Nursing Now, una iniciativa global para elevar el perfil de la enfermería, respaldó su llamado en otra conferencia de prensa.

"La enfermería debe verse como una inversión en salud en un país, no como un costo, y esa inversión debe conducir a la prosperidad económica. Y como vemos en este momento, la pandemia desafía a la economía global", dijo Watkins.

"Entonces, ¿cuándo podría ser un mejor momento para reconocer que al invertir en la salud de una nación, a través de la fuerza laboral adecuada, es mucho más probable que esta nos devuelva a la prosperidad económica mundial?".

Las enfermeras representan más de la mitad de todos los trabajadores de la salud del mundo y brindan servicios vitales en todo el sistema de salud.

Los datos de 191 países indicaron que en 2018 había aproximadamente 28 millones de enfermeras de las cuales, el 69% eran profesionales.

Las enfermeras profesionales y profesionales asociadas representan aproximadamente el 59% de los trabajadores calificados de la salud (médicos, personal de enfermería, personal de partería, dentistas, farmacéuticos) en 172 países con datos disponibles.

La OMS dijo que nueve de cada 10 profesionales en enfermería en todo el mundo son mujeres, con variaciones regionales significativas: en la región africana, la relación mujer-hombre es de 3:1. Las enfermeras superan en número a las mujeres en 13 países.

También hay grandes variaciones en la distribución dentro de las regiones.

En la región de las Américas, más de ocho de cada 10 enfermeras trabajan en tres países (Brasil, Canadá y Estados Unidos), que albergan al 57% de esta población.

En las regiones de África y el Mediterráneo Oriental, la densidad de enfermeras por población varía 100 veces entre países.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.