OMS: el cáncer aumentará en un 60% a nivel mundial
De acuerdo con la agencia de salud de Naciones Unidas, la mayoría de casos nuevos se han producido en países de ingresos medios y bajos.

Ankara
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que el mundo evidenciará un aumento de un 60% en los casos de cáncer en las siguientes dos décadas si continúan las tendencias actuales.
“El mayor aumento [un estimado del 81%] ocurrirá en los países de ingresos medios y bajos, en donde las tasas de sobrevivencia son las más bajas”, declaró este martes la OMS en un comunicado, en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer.
En 2019, más del 90% de los países de ingresos altos informaron que los servicios de tratamiento integral para el cáncer estaban disponibles en el sistema de salud pública en comparación con menos del 15% de los países de bajos ingresos.
“Al menos 7 millones de vidas podrían ser salvadas en la siguiente década al identificar la ciencia más apropiada para la situación en cada país, basando respuestas sólidas al cáncer en la cobertura sanitaria universal y movilizando a diferentes partes interesadas para que trabajen juntas”, mencionó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La agencia de salud de Naciones Unidas destacó una serie de intervenciones probadas para evitar nuevos casos de cáncer incluido el control del uso de tabaco, responsable del 25% de las muertes por cáncer; vacunas contra la Hepatitis B, para evitar cáncer de hígado; eliminar el cáncer cervical por medio de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano, además de exámenes y tratamientos.
Sin embargo, los servicios de salud en países de ingresos medios y bajos no están equipados para prevenir, diagnosticar ni tratar el cáncer, según la OMS.
Estos países, agregó la agencia, centran sus limitados recursos en combatir enfermedades infecciosas y en mejorar la salud maternal y de niños en vez de luchar contra el cáncer.
“Este es un llamado de atención para todos nosotros a abordar las inaceptables inequidades entre los servicios de cáncer entre los países pobres y ricos”, dijo el doctor Ren Minghui, subdirector general de la OMS.
El Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora todos los 4 de febrero, busca generar conciencia sobre la mortal enfermedad e impulsar su prevención, detección y tratamiento.
Todos los años, la Unión Internacional Contra el Cáncer, junto con otras organizaciones, lanzan campañas para aumentar la conciencia pública sobre el cáncer y brindar información sobre formas de reducir el riesgo de desarrollarlo.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.