Mundo

OMS: El ahogamiento es una de las principales causas de muerte a nivel mundial entre niños y jóvenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el ahogamiento es también “la tercera causa principal de muertes relacionadas con lesiones en general” y que cada año más de 236.000 personas mueren ahogadas.

Daniel Gallego  | 26.07.2022 - Actualızacıón : 29.07.2022
OMS: El ahogamiento es una de las principales causas de muerte a nivel mundial entre niños y jóvenes Miembros de la Guardia Civil española junto al cuerpo de un inmigrante que se ahogó, en la playa del territorio español de Ceuta, el 20 de mayo de 2021. (Diego Radames - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL, Türkiye
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que el ahogamiento es “una de las principales causas de muerte a nivel mundial entre niños y jóvenes de uno a 24 años” de edad.

En un comunicado, publicado con motivo del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, la OMS informó que el ahogamiento es también “la tercera causa principal de muertes relacionadas con lesiones en general” y que cada año más de 236.000 personas mueren ahogadas.

La OMS llamó a todas las personas del mundo a “hacer -al menos- una cosa” para evitar los ahogamientos. 

Para impulsar a la población a que tome acciones al respecto y conmemorar el día, el Jet d'Eau (fuente de agua) de Ginebra se iluminará en azul esta noche, evento que estará acompañado de acciones similares en otras ciudades del mundo.

Más del 90% de las muertes por ahogamiento ocurren en países de bajos y medianos ingresos, y los niños menores de cinco años corren el mayor riesgo.

Con frecuencia, estas muertes están relacionadas con actividades rutinarias diarias, como bañarse, recolectar agua para uso doméstico, viajar sobre el agua en botes o transbordadores y pescar.

Los impactos de los eventos climáticos estacionales o extremos, incluidos los monzones, también son una causa frecuente de ahogamiento, y estos impactos se pueden prevenir en gran medida mediante una serie de intervenciones.

“Cada año, cientos de miles de personas se ahogan en todo el mundo. La mayoría de estas muertes se pueden prevenir mediante soluciones de bajo costo basadas en la evidencia”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Hoy, ciudades de todo el mundo están iluminando sus monumentos en luz azul como un llamado a la acción para que cada uno de nosotros haga su parte para evitar ahogamientos. Pongamos fin a los ahogamientos”, agregó Ghebreyesus.

La OMS recomienda seis medidas para prevenir ahogamientos, incluida la instalación de barreras que controlen el acceso al agua, capacitar a los transeúntes en materia de rescate y reanimación, enseñar a los niños en edad escolar habilidades básicas de natación y seguridad en el agua, ofrecer servicios de cuidado diurnos para los niños, establecer y hacer cumplir normas seguras de navegación, transporte marítimo y transbordadores, así como mejorar la gestión del riesgo de inundaciones.

Este año, el tema del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos invita a la comunidad mundial a “hacer -al menos- una cosa” para prevenir los ahogamientos.

En este sentido, las personas pueden compartir consejos sobre prevención de ahogamientos y seguridad en el agua con sus familias, amigos y colegas, inscribirse a clases de natación o seguridad en el agua, o apoyar a organizaciones benéficas y grupos locales para la prevención de ahogamientos.

Los grupos pueden organizar eventos públicos para compartir información sobre la seguridad en el agua, lanzar campañas de seguridad en el agua o comprometerse a desarrollar u ofrecer nuevos programas de prevención de ahogamientos utilizando las mejores prácticas recomendadas.

Los Gobiernos pueden desarrollar o anunciar nuevas políticas, estrategias, legislaciones o inversiones para la prevención de ahogamientos, convocar mesas redondas multisectoriales o debates parlamentarios sobre la carga y las soluciones de los ahogamientos, e introducir o comprometerse a apoyar programas de prevención de ahogamientos a nivel nacional o internacional.

Muchos países del mundo se han comprometido con programas de prevención de ahogamientos.

Bangladesh ha iniciado un programa de tres años para reducir los ahogamientos entre los niños en todo el país.

*Traducido por Daniel Gallego.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.