OLP podría exigir la renuncia del secretario de la Liga Árabe por acuerdo de Israel con Emiratos Árabes
El secretario general del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat, habló de 'puñalada en la espalda del pueblo palestino' decisión de EAU de normalizar sus relaciones con Israel.

Ramallah
El secretario general del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, pidió la renuncia del secretario general de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit, en caso de que sea incapaz de emitir una declaración que condene el acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Durante una entrevista con el canal de televisión pública palestina, Erekat señaló de “gran puñalada en la espalda al pueblo palestino” la decisión de EAU de normalizar sus relaciones con Israel.
Ver también: Turquía critica a EAU por el reciente acuerdo con Israel
“Nosotros somos quienes decidimos el destino de esta tierra, y somos la única verdad sobre ella”, agregó Erekat.
El secretario general dijo que la declaración conjunta entre Estados Unidos, Israel y EAU sobre el acuerdo de paz entre las dos naciones significa su adhesión “al movimiento sionista” y añadió que la declaración en sí “es una idea puramente sionista”.
“Palestina y Jerusalén no serán una ofrenda que se sacrifique en los templos de la mezquindad y el alineamiento político fuera de la región. Palestina y Jerusalén son más importantes que todas las capitales árabes, musulmanas y mundiales”, aseguró Erekat.
Israel y EAU acordaron este jueves restablecer por completo sus relaciones diplomáticas.
En el marco del acuerdo, Israel "suspenderá" los planes para anexar partes de la ocupada Cisjordania "y centrará sus esfuerzos ahora en ampliar los lazos con otros países del mundo árabe y musulmán", de acuerdo a una declaración conjunta de Estados Unidos, EAU e Israel.
El acontecimiento marca la tercera vez que una nación árabe ha abierto relaciones diplomáticas plenas con Israel. EAU es ahora el primer Estado árabe del Golfo en hacerlo.
El ministro de Exteriores de EAU, Anwar Gargash, justificó la decisión de su país de normalizar las relaciones con Israel alegando que su objetivo es “preservar las posibilidades de una solución de dos estados” mediante la suspensión del plan de Israel de anexionarse parte de la Cisjordania ocupada.
No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que no hay cambios en el plan de anexión de Cisjordania tras el acuerdo de normalización de relaciones que firmó Israel con EAU.
Netanyahu aclaró que el acuerdo incluye la suspensión temporal del plan de anexión, pero no habrá cambios en el plan de anexión, que se llevará a cabo en coordinación con Estados Unidos.
El líder israelí afirmó que llegaron a un acuerdo con EAU basado en el principio de paz a cambio de paz y dijo que este cubre los campos de la diplomacia, el comercio, el turismo y la aviación.
Netanyahu señaló que el acuerdo preserva los intereses de Israel, ya que no se intercambiaron tierras en el acuerdo.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.