Mundo

OIT: el 43% de los niños nigerianos realizan trabajos forzados

La Organización Internacional del Trabajo pide a las autoridades locales que ayuden a desarrollar políticas que aborden el problema del trabajo infantil en el país africano.

Rafiu Oriyomi Ajakaye  | 04.05.2019 - Actualızacıón : 04.05.2019
OIT: el 43% de los niños nigerianos realizan trabajos forzados Dennis Zulu, jefe en el país del organismo mundial, dijo que los niños de entre 5 y 10 años se utilizan como mano de obra principalmente en establecimientos privados y hogares. (Gökhan Balcı - Agencia Anandolu)

Lagos

Al menos el 43% de los niños nigerianos están atrapados en varios trabajos forzados a pesar de las convenciones internacionales que lo prohíben, señaló este viernes la Organización Internacional del Trabajo.

Dennis Zulu, jefe en el país del organismo mundial, dijo que los niños de entre 5 y 10 años se utilizan como mano de obra principalmente en establecimientos privados y hogares.

"Esto es contrario al hecho de que Nigeria es signataria y ha ratificado o domesticado convenciones que prohíben el trabajo infantil", dijo el funcionario.

Zulu pidió a las autoridades locales que ayuden a desarrollar políticas que aborden la amenaza, incluida la trata de personas y el trabajador esclavo.

"Somos optimistas de que nuestro enfoque eficaz y eficiente del resultado del proyecto contribuirá a la reducción de la explotación infantil en las minas artesanales y la cadena de suministro global", agregó Zulu.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.