Oficina de Derechos Humanos está “horrorizada” por las fosas comunes en Libia
La portavoz de la institución dijo que se solicitó una investigación inmediata, exhaustiva, efectiva, transparente e independiente.

Geneve
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU declaró el martes que está “horrorizada” por las fosas comunes halladas en la ciudad libia de Tarhuna y sus alrededores.
La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, señaló que su oficina estaba “horrorizada por el descubrimiento de fosas comunes en Tarhuna y sus alrededores”.
Los comentarios de la portavoz se produjeron en respuesta a las preguntas escritas de la Agencia Anadolu.
“Ya habíamos pedido el 18 de junio una investigación inmediata, exhaustiva, efectiva, transparente e independiente para establecer los hechos y circunstancias de las violaciones y abusos de los derechos humanos perpetrados por todas las partes en Libia”, manifestó Throssell.
Ver también: Minas, fosas comunes y ejecuciones son parte de las violaciones a los DDHH de Haftar en Libia
Según la portavoz, su oficina no contactó a las autoridades libias con respecto a las fosas comunes, pero la Misión de Apoyo Libia de la ONU (UNSMIL) había seguido de cerca lo ocurrido y respondió a las llamadas de los funcionarios del Gobierno libio.
Throssell indicó que el 22 de junio, Fatou Bensouda, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), señaló que incluyeron fosas comunes en el alcance de la investigación en curso en Libia.
La portavoz agregó que la CPI está en contacto con las autoridades en Libia.
Libia fue remitida a la CPI por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2011.
Aunque Libia no es parte del Estatuto de Roma, el acuerdo fundacional de la CPI, el tribunal puede investigar los crímenes cometidos en Libia debido a una decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En una declaración escrita, Bensouda declaró que se proporcionó información confiable a la oficina del fiscal. Se descubrieron 11 fosas comunes en Terhuna y sus alrededores, que que fueron recuperadas de las manos del comandante Jalifa Haftar.
La Fiscalía de la CPI continúa su investigación preliminar por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos durante el conflicto en curso en Libia desde el derrocamiento del difunto líder Muammer Gaddafi en 2011.
Bensouda advirtió que las fosas comunes en Libia podrían constituir un “crimen de guerra” o “crimen de lesa humanidad”.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.