OEA y Colombia firman acuerdo para realizar próxima Asamblea del organismo en Medellín
El evento se celebrará del 26 al 28 de junio bajo el lema ‘Innovando para fortalecer el multilateralismo hemisférico’.

BOGOTÁ
Este jueves la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Colombia firmaron el acuerdo para la celebración de la 49ª Asamblea General del organismo continental en Medellín, del 26 al 28 de junio próximo.
La viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Adriana Mejía, indicó que el país está listo para recibir a los cancilleres del hemisferio y debatir los problemas y desafíos comunes. “El objetivo de la Asamblea es avanzar en los principales temas de la agenda regional”, indicó la viceministra.
El lema del evento será ‘Innovando para fortalecer el multilateralismo hemisférico y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, afirmó que el tema elegido por el Gobierno colombiano “combina la necesidad de renovarnos como región para alcanzar el desarrollo con el hecho de que la organización es el principal foro político de las Américas”.
El documento se firma cinco meses después de que la Asamblea General en Medellín fuera aprobada en una resolución del Consejo Permanente de la OEA.
En la Asamblea se definirán las políticas y mandatos de la OEA, así como la estructura y funciones de sus órganos.
También la OEA tiene a su cargo la elección de los miembros de los organismos descentralizados y autónomos de la OEA, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), el Comité Jurídico Interamericano y el Centro de Justicia de las Américas, entre otros.