OEA creará comisión para evaluar la situación en Nicaragua
La Asamblea General aprobó una resolución que indica que el grupo de expertos deberá rendir un informe en máximo 75 días. El texto fue aprobado con 20 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones.

BOGOTÁ, Colombia
La OEA aprobó este viernes una resolución sobre la crisis socio-política en Nicaragua. A través del documento instruyó al Consejo Permanente nombrar una comisión para evaluar la situación que vive el país centroamericano.
El grupo de expertos deberá rendir un informe en un plazo máximo de 75 días, indica el documento aprobado con 20 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones.
El texto pide, entre otras cosas, que se permita el ingreso de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y otros mecanismos internacionales de DDHH al país.
Además, insta al gobierno nicaragüense a que reanude las negociaciones con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
El representante de Nicaragua, Valdrack Jaentschke Whitaker, afirmó que la resolución es un intento de injerencia en su país. “Hemos presenciado nuevamente otro ejercicio de injerencia, un grupo de países que forzaron durante todo este día esta votación. Esta nueva forma de injerencia externa pretende utilizar un foro multilateral como la OEA para promover la desestabilización interna”, dijo el diplomático tras la votación.
Por su parte, el delegado de Brasil, Fernando Simas Magalhães, dijo que las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua han sido obvias y que la comunidad internacional debe tomar cartas en el asunto. “Brasil observa con preocupación que en el grave contexto que vivimos en Nicaragua de violaciones a los derechos humanos, de censura y represión, hay 13 países que han optado por el silencio, la abstención, y la negación”, dijo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.