Mundo

OEA analizará impacto de política migratoria de EEUU para los DDHH

El organismo aceptó el pedido de México para analizar los casos de separación de familias migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 28.06.2018 - Actualızacıón : 29.06.2018
OEA analizará impacto de política migratoria de EEUU para los DDHH TEXAS, EEUU - 17 DE JUNIO: Personas que cruzaron la frontera entre México y EEUU ilegalmente son vistas en una cárcel en el Centro de Procesamiento Central en McAllen, Texas, EEUU, luego de ser detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU. (Handout / U.S. Border Patrol - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) analizará el impacto de la política migratoria de Estados Unidos, ‘Tolerancia Cero’, que ha separado a más de dos mil niños de sus padres, los ha puesto en jaulas y ha procesado a migrantes por cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos.

El organismo aceptó la solicitud que hicieron las autoridades mexicanas, por lo que informó a través de un comunicado que este viernes el Consejo Permanente realizará una reunión ordinaria para abordar los efectos de dicha medida sobre los derechos humanos de las personas migrantes.

El miércoles, el canciller mexicano, Luis Videgaray, participó en reuniones en Washington en las que estuvieron presentes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y legisladores mexicanos y estadounidenses.

Durante el encuentro con el jefe de la OEA, Videgaray anunció que su país presentaría un proyecto de resolución para que los países miembros condenen la política del presidente estadounidense Donald Trump.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.