Mundo

Odebrecht pagó USD 200 millones a latinoamericanos en Andorra

La compañía brasileña hizo los pagos a políticos, empresarios, funcionarios y presuntos testaferros de ocho países de la región.

Sergio García Hernández  | 09.11.2017 - Actualızacıón : 10.11.2017
Odebrecht pagó USD 200 millones a latinoamericanos en Andorra La concesión a Odebrecht de la construcción de la carretera Nacional Interoceánica Sur es investigada por las autoridades peruanas. (Odebrecht)

BOGOTÁ, Colombia

La compañía brasileña Odebrecht pagó USD 200 millones a políticos, empresarios y presuntos testaferros de Ecuador, Perú, Panamá, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y Argentina en Andorra, según denunció una investigación del diario El País de España.

El diario indica que las transacciones se habrían hecho mediante la Banca Privada d´Andorra (BPA), según informes de la policía andorrana. La investigación detalla que los pagos se hicieron enmascarados en servicios que nunca se prestaron.

Las autoridades de Andorra estimaron el valor de los pagos al examinar las cuentas de 145 clientes del banco. La denuncia también se basó en documentos como pasaportes, cartas de presentación, cuestionarios confidenciales, informes sobre la evaluación de riesgo y actas de sociedades en Panamá, Islas Vírgenes y Belice con las que operó Odebrecht.

Los documentos divulgados en la investigación indican que entre los pagos de Odebrecht se encuentran unos abonos de USD 2,1 millones a los padres del exministro de Presidencia de Panamá, Demetrio Papadimitriu, y de USD 6,5 millones al exministro de Transporte de Colombia, Gabriel García Morales.

El Gobierno de Andorra intervino en marzo de 2015 al BPA por un presunto delito de blanqueo de capitales. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos había denunciado que esta institución financiera acogía fondos de tramas criminales.

El Departamento de Justicia de EEUU publicó en diciembre de 2016 que Odebrecht pagó unos USD 788 millones en sobornos, a cambio de contratos en 10 países de América Latina (República Dominicana, México, Guatemala, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina) y dos de África (Angola y Mozambique).

La multinacional brasileña Odebrecht fue un conglomerado poderoso en América Latina en ingeniería y construcción, con una trayectoria de 73 años, presencia en 28 países e ingresos de USD 40.000 millones anuales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın