Obama rompe su silencio frente a la muerte de George Floyd
“Esto no debería ser ‘normal’ en los Estados Unidos de 2020. No puede ser normal”, aseveró el primer presidente negro que ha tenido el país.

Washington DC
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, se refirió este viernes a la muerte de George Floyd, el hombre negro que falleció después de que un policía de Minneapolis presionara su cuello con la rodilla durante varios minutos.
Obama destacó que muchas personas en Estados Unidos afectadas por la pandemia de coronavirus y sus consecuencias económicas buscan desesperadamente regresar a la “normalidad”, pero señaló que, para millones de estadounidenses, “ser tratado de manera diferente por cuenta de la raza es trágica, dolorosa, y molestamente normal”.
“Esto no debería ser ‘normal’ en los Estados Unidos de 2020. No puede ser normal”, dijo Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, en una larga declaración. “Si queremos que nuestros hijos crezcan en una nación que esté a la altura de sus más altos ideales, podemos y debemos ser mejores”.
Ver también: Arrestan a Derek Chauvin, el policía que puso su rodilla sobre el cuello de George Floyd
“Corresponderá principalmente a los funcionarios de Minnesota asegurarse de que las circunstancias que rodearon la muerte de George Floyd se investiguen a fondo y que finalmente se haga justicia. Pero nos corresponde a todos, independientemente de nuestra raza o posición, incluida la mayoría de los hombres y mujeres que se enorgullecen de hacer su duro trabajo de la manera correcta, todos los días: trabajar juntos para crear una ‘nueva normalidad’, en la que el legado de intolerancia y trato desigual ya no afecte nuestras instituciones o nuestros corazones”, manifestó el exmandatario.
La muerte de Floyd ha desencadenado protestas en Minneapolis y varias ciudades de Estados Unidos por la brutalidad policial y la responsabilidad legal. Algunas manifestaciones se han convertido en disturbios, y el Tercer Precinto del Departamento de Policía de Minneapolis fue incendiado el jueves por la noche en uno de esos incidentes.
Los comentarios de Obama contrastan con los del presidente Donald Trump que tuiteó horas antes “Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda”, y después pareció amenazar con una acción militar si la violencia continúa.
“Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que los militares están con él todo el tiempo. Ante cualquier dificultad asumiremos el control pero, cuando inicie el saqueo, iniciará el tiroteo”, escribió en un mensaje en su cuenta de Twitter que fue ocultado por la plataforma por “glorificar la violencia”.
Floyd, de 46 años, fue arrestado el lunes en Minneapolis, Minnesota, luego de que supuestamente intentó usar un billete falso de USD 20 en una tienda.
Las imágenes del video publicado en Facebook lo mostraron esposado y cooperando.
Pero la Policía afirma que el hombre se resistió al arresto. Uno de los oficiales se arrodilló sobre su cuello, a pesar de las repetidas súplicas de Floyd en las que aseguraba no poder respirar.
Poco después, Floyd pareció perder el conocimiento, pero el oficial mantuvo su posición sobre la víctima.
El hombre murió poco después de ser llevado a un hospital.
Ver también: Manifestantes en EEUU incendiaron la comisaría de Policía de Minneapolis
Cuatro oficiales han sido despedidos por el asesinato, lo que provocó protestas masivas e indignación contra la brutalidad policial.
“Vimos que un asesinato tuvo lugar ante nuestros propios ojos”, dijo Pelosi. “Y el hecho de que los agentes de policía fueron despedidos, es una cosa. Pero debe haber algo de justicia en todo esto”.
La familia de Floyd aseveró que quiere que los oficiales sean acusados de asesinato.
La muerte de Floyd marca un fuerte paralelo con la de Eric Garner, quien murió durante un brutal arresto en Nueva York en 2014, después de que éste en varias ocasiones suplicó a los policías diciendo: “no puedo respirar”.
La frase se convirtió en un grito de guerra para los manifestantes que protestan en contra de los asesinatos de mujeres y hombres negros no armados a manos de la Policía. Esta misma frase sigue resonando casi seis años después.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.