Numerosos funcionarios y oficiales del régimen sirio derrocado se encuentran sancionadas por varios delitos
Individuos que participaron en los mecanismos creados por el régimen para reprimir la guerra civil, la cual comenzó en marzo de 2011, figuran como criminales de guerra.

ANKARA
Numerosas personas del derrocado régimen sirio, incluida la familia Asad y algunos de sus ministros y funcionarios, han sido sancionados internacionalmente por motivos como la guerra civil en Siria, la violencia contra civiles, las violaciones de derechos humanos, los crímenes de guerra y el apoyo a organizaciones terroristas.
Individuos que participaron en los mecanismos creados por el régimen para reprimir la guerra civil, la cual comenzó en marzo de 2011, figuran como criminales de guerra. Sin embargo, se desconoce el número total de individuos sancionados por apoyar al régimen.
La Ley César fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en diciembre de 2019 y entró en vigor el 17 de junio de 2020 para aumentar la presión financiera sobre los responsables de los crímenes de guerra y las violaciones de los derechos humanos contra los civiles en Siria.
La ley impone sanciones a personas y organizaciones asociadas con crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Siria debido a su apoyo a las fuerzas del régimen, y cubre a Asad, así como a funcionarios estatales, fuerzas de seguridad, empresarios y personas cercanas al régimen que presuntamente han cometido crímenes de guerra.
Según la Ley César, Asad figura como la primera persona sancionada directamente por crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. Además de Asad, 39 altos funcionarios e instituciones sirias, incluidas su familia y su esposa, están en la lista de sanciones. Además del general Zuhayr Asad y su hijo Karam Asad, el hijo de Bashar Asad, Hafiz Asad, también están en esta lista.
El hermano de Asad, el general de división Mahir Asad, también fue incluido en la lista de sanciones según esta ley debido a su contribución directa a la guerra civil en Siria y a la violencia contra civiles.
Ali Mamluk, expresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Siria y uno de los asesores de seguridad más cercanos a Asad, Rami Majluf, primo de Asad y uno de los empresarios más ricos de Siria, el exjefe de inteligencia de la Fuerza Aérea, Chamil Hasan, el excomandante de la Guardia Presidencial Abdu’r-Razzaq Tilas y Farsi ash-Shahabi, uno de los empresarios más ricos de Siria también se encuentra entre las personas incluidas en la lista de sanciones, según la ley.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió a la lista de sanciones a seis personas, incluidos dos primos de Asad, alegando que desempeñaban un papel en la producción y exportación de estupefacientes. Además de los primos de Asad, Samir Kamal Asad y Wasim Badi Asad, la lista también incluye al empresario sirio Jalid Kaddur, amigo cercano del hermano de Asad, Mahir Asad, y conocido como el nombre clave en la producción de drogas en el país.
Samir Kamal Asad, uno de los primos de Asad, gestionaba importantes instalaciones de producción de drogas en Latakia, bajo el control del régimen, en coordinación con la 4 División y algunos de sus socios en el Líbano, mientras que su otro primo, Wasim Badi Asad, también era una figura importante en la red regional de narcotráfico.
Imad Abu Zurayk, excomandante de grupos armados contra el régimen y quien desempeñó un papel importante en la producción y el tráfico de drogas en el sur de Siria, también figura entre los nombres en la lista de sanciones.
Las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Siria se implementaron por primera vez en 2011 por la violencia y la opresión del régimen contra los civiles. Las sanciones de la UE incluyen a los partidarios de Asadö así como a personas que contribuyen a la financiación del régimen.
Hay 318 personas bajo medidas restrictivas en el marco de las sanciones contra Siria. La lista de sanciones también incluye a 86 organizaciones. Bashar Asad y su hermano Mahir Asad encabezan la lista. Mamluk y los generales de brigada Atif Nachib y Hafiz Muhammad Majluf también se encuentran entre los que encabezan la lista.
El 25 de noviembre de 2024, la UE incluyó a 3 ministros del régimen de Asad en su lista de sanciones debido a su “responsabilidad por la opresión violenta y las violaciones de derechos humanos del régimen sirio contra la población civil”.
Los tres ministros son el de Comercio Interno y Protección del Consumidor, Luay Imadu’d-Din al-Munchid, el de Petróleo y Recursos Minerales, Firas Hasan Kaddur, y el de Estado, Ahmad Muhammad Postachi.
Las sanciones de la UE incluyen congelar activos, prohibir a los ciudadanos y empresas de la UE proporcionar fondos a quienes figuran en la lista e imponer prohibiciones de viaje a quienes figuran en ella.
Reino Unido también incluyó en su lista de sanciones a muchos ministros y altos funcionarios gubernamentales que sirvieron en el régimen.
Mientras el exministro de Turismo Bishr Riyad Yazigi, el exministro de Sanidad Saad Abdu’s-Salam an-Nayif y el exministro de Defensa Fahd Chasim al-Fraych, fueron asociados con la “opresión violenta contra el pueblo”, Buzayna Shaban, quien se desempeñó como asesora política y de medios de Asad desde julio de 2008, Bayan Bitar, director general de la Organización de Industrias Tecnológicas afiliada al Ministerio de Defensa sirio, y Duraid Durgham, exdirector del Banco Central sirio, fueron considerados responsables de brindar apoyo al régimen. Mamluk también fue incluido en la lista de sanciones de Reino Unido por su participación en la violencia contra los manifestantes.
Por otro lado, Basam al-Hasan, quien sirvió como comandante de las Fuerzas de Defensa Nacional, fue asociado con su participación en actos de violencia contra la población civil, mientras que Hilal Hilal, subsecretaria general del Partido Socialista Árabe Ba’az, se encuentra entre los sancionados por su papel en el reclutamiento y organización de las milicias del partido y por apoyar al régimen.
Algunos nombres de la familia Assad en la lista también están asociados con diversos delitos relacionados con el régimen. La esposa de Bashar Assad, Asma Asad, figura en la lista porque está estrechamente relacionada con figuras clave del régimen, mientras que la hermana de Asad, Bushra Asad, también figura en la lista por crímenes relacionados con el régimen sirio, considerando su estrecha relación personal y financiera con Bashar Asad.
Algunos funcionarios de alto rango están en la lista de sanciones del régimen por contribuir al uso y difusión de armas químicas en asesinatos en masa. El Centro Sirio de Investigación y Estudios Científicos (SSRC), la principal organización del régimen sirio en el desarrollo de armas químicas, es responsable del desarrollo y producción de armas químicas, así como del desarrollo de misiles y artillería para transportarlas. El SSRC, que opera en muchas instalaciones del país.
Funcionarios de alto nivel de los institutos del SSRC responsables del desarrollo y producción de sistemas informáticos y electrónicos para el programa de armas químicas de Siria, como los coroneles Firas Ahmad y Walid Zughaib, están acusados de desempeñar un papel importante en la transferencia y ocultación de materiales relacionados con armas químicas.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.