Mundo

Nuevo primer ministro de Etiopía se juramentó

Abiy Ahmed Ali se comprometió a enfrentar temas clave como el desempleo y la corrupción.

Addis Getachew Tadesse, Seleshi Tessema Mulata  | 02.04.2018 - Actualızacıón : 03.04.2018
Nuevo primer ministro de Etiopía se juramentó El nuevo primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, asiste a la ceremonia de su juramentación en una reunión parlamentaria en Adís Abeba el 2 de abril de 2018. (Minasse Wondimu Hailu - Agencia Anadolu)

ADÍS ABEBA, Etiopía

Abiy Ahmed Ali se juramentó este lunes como el primer ministro de Etiopía en una reunión parlamentaria.

Abiy reemplazó a Hailemariam Desalegn, quien dimitió de su cargo a mediados de febrero de este año y agregó que abriría paso a reformas.

Instalado en su nueva oficina, Abiy recibió una bienvenida entusiasta mientras los miembros del parlamento lo aplaudían.

Proveniente de la región de Oromía, donde se llevaron a cabo la mayoría de las protestas antigubernamentales en los últimos dos años, el nuevo primer ministro es ampliamente visto como una fuerza unificadora.

En su discurso de juramentación, el nuevo primer ministro prometió redoblar los esfuerzos para abordar la falta de buena gobernanza en el país, abordar el problema del desempleo, unificar el país y eliminar la corrupción, que según él consumió los recursos del país.

“Los derechos civiles deben estar garantizados y es algo de lo que las personas están naturalmente dotadas, no es algo que el gobierno les da a los ciudadanos”, declaró Abiy.

“El pluralismo político es imprescindible ya que es un cimiento para asegurar que la democracia funcione”, indicó el nuevo primer ministro y agregó que, en una nación diversa como Etiopía y su democracia, este tema es una cuestión de la misma existencia.

“Estamos listos para trabajar con aquellos partidos políticos que tienen puntos de vista de oposición y aseguraremos un campo de juego equitativo para la competencia”, aseguró Abiy.

De acuerdo con Abiy, el futuro estará rodeado de reconciliación, paz y justicia en todo el país. “Debemos eliminar la división y el odio basados en la etnia”.

Destacando las protestas de los últimos años, en las que se perdió un número significativo de vidas, y se destruyeron muchas propiedades, Abiy dijo: “Pido disculpas desde el fondo de mi corazón a las familias que han perdido a sus seres amados”.

Estancamiento económico

El nuevo primer ministro explicó que las protestas causaron un estancamiento económico en el país debido a la escasez de divisas extranjeras.

Con respecto a las relaciones internacionales, Abiy aseguró que su gobierno seguirá teniendo relaciones amistosas con los países vecinos.

Le hizo un llamado a Eritrea, un país con el que Etiopía maneja una situación en la que “no hay paz y no hay guerra”, para sentarse en la mesa a dialogar. “Etiopía está lista para resolver las diferencias con Eritrea”.

Abiy es el presidente actual de la Organización Democrática del Pueblo de Oromo (OPDO), uno de los cuatro partidos que conforman la coalición del Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope.

Hasta 2018, Abiy se desempeñó como líder de la Secretaría y Oficina de Vivienda y Desarrollo Urbano de Oromía de OPDO con el cargo de vicepresidente de la Región de Oromía, una de las nueve regiones de Etiopía.

Abiy también fue un oficial militar y se le atribuye la idea de concebir, instituir y formar la ahora funcional Agencia de Seguridad de la Red de Información (INSA por sus siglas en inglés).

El nuevo primer ministro habla amhárico, oromiffa, trigriña e inglés.

Etiopía se encuentra en estado de emergencia desde el 17 de febrero, que fue declarado por segunda vez en dos años desde que se impuso una ley de emergencia el 9 de octubre de 2016 y permaneció vigente hasta agosto de 2017.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.