Nuevas variantes del coronavirus causan preocupación en España
Este viernes, Madrid confirmó el primer caso de la variante de Brasil en el país.

MADRID
Este viernes, Madrid confirmó el primer caso de la cepa del coronavirus proveniente de Brasil en territorio español.
Esta cepa del virus se detectó en un hombre de 44 años que había volado al aeropuerto de Madrid desde Brasil. Presentó una prueba de PCR negativa a su llegada el 29 de enero, pero los funcionarios le hicieron una prueba rápida y descubrieron que era contagioso.
España ya ha detectado las tres variantes que han alarmado a los funcionarios de salud de todo el mundo.
Después de secuenciar el virus, los científicos ahora pueden confirmar que portaba la variante brasilera, que algunos estudios sugieren que aumenta el riesgo de reinfección y puede debilitar la eficacia de las vacunas aprobadas.
A principios de esta semana, España encontró en Cataluña el segundo caso de la variante detectada por primera vez en Sudáfrica. El primer caso tenía vínculos directos con la nación africana, pero el segundo caso se infectó localmente, lo que sugiere una transmisión comunitaria.
Según el Ministerio de Sanidad de España, al igual que la variante de Brasil, esto también podría reducir la eficacia de los tratamientos y provocar más reinfecciones.
Pero la mutación que se ha detectado más en España es la variante del Reino Unido, 449 veces mediante secuenciación genética. Eso es casi 100 más que la semana pasada, aunque en algunas partes de España, se cree que está detrás de una porción significativa de todas las infecciones.
España ha cerrado en gran medida los viajes interterritoriales, por lo que es de esperar la variación entre regiones.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, la variante del Reino Unido más contagiosa y posiblemente más letal probablemente se encuentre detrás de alrededor del 20% de los casos en las Islas Baleares. En Cantabria está por encima del 30%, casi el doble que la semana anterior.
Sin embargo, en Madrid y el País Vasco, la variante del Reino Unido todavía representa menos del 10% de las infecciones.
El primer ministro asturiano, Adrián Barbón, dijo el viernes que la variante del Reino Unido ahora está detrás del 40% de las infecciones en la región norte y dijo que esto era "extremadamente preocupante" y obliga al Gobierno local a "ser más restrictivo".
España informó de un total de 28.565 nuevas infecciones el viernes. La cifra sigue siendo alta, pero por debajo de los picos recientes de más de 40.000.
Sin embargo, muchos de los hospitales del país permanecen en estado crítico, ya que el 44% de todas las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional todavía están ocupadas por pacientes con COVID-19.
Ver también: España destina vacunas de AstraZeneca para trabajadores de la salud que no hagan parte de la 'primera línea'
Las muertes también han alcanzado niveles no vistos desde la primavera de 2020 y el Ministerio de Sanidad confirmó otras 584 muertes el viernes.
La campaña de vacunación de España sigue siendo lenta pero funcional y la falta de suministro es el principal cuello de botella para inmunizar a más personas.
El viernes, el Ministerio de Sanidad anunció que la vacuna AstraZeneca, que llegará próximamente al país, solo será aprobada para menores de 55 años.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.