Nuevas protestas en Bolivia dejan al menos un herido
Grupos a favor y en contra del presidente Evo Morales se enfrentaron en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país suramericano.

Cundinamarca
Nuevas manifestaciones en Bolivia dejaron al menos una persona herida en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país suramericano.
Grupos que protestan en contra de la reelección de Evo Morales se enfrentaron con otros colectivos ciudadanos que lo apoyan, según informaron este miércoles medios locales.
La Policía intervino para evitar que el enfrentamiento escalara, pero ambas manifestaciones en contra y a favor del presidente Morales continuaron a lo largo del día.
Mario Céspedes, secretario de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba pidió al Gobierno que cree soluciones al conflicto político que vive el país. “Estamos pidiendo paz, no podemos seguir en confrontación entre el pueblo boliviano. Pedimos al Gobierno que dé solución, estamos en riesgo de perder fuentes de trabajo”, dijo Céspedes.
Bolivia ha vivido fuertes manifestaciones luego de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 20 de octubre. Miles de seguidores del presidente Evo Morales han salido a las calles a respaldar su tercera reelección como presidente, mientras otros exigen que se realice una segunda vuelta de los comicios presidenciales, ya que no confían en el resultado difundido por el Tribunal Supremo Electoral.
El canciller de Bolivia, Diego Pary, denunció ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) un presunto intento de golpe de Estado a cargo de grupos de la oposición. El líder de la diplomacia boliviana añadió que el Gobierno de Evo Morales está comprometido con la OEA para acatar y “cumplir con la decisión que se va a tomar” en relación a la auditoría que inició el organismo interamericano sobre los resultados de las elecciones presidenciales.
Evo Morales alcanzó su tercera reelección al vencer con el 47,07% de los votos a Carlos Mesa, jefe de Estado entre 2003 y 2005, que sumó un 36,51%, y quedó elegido para gobernar el país para el período 2020-2025 con lo que completará 19 años en la presidencia.
El mandatario logró su reelección en medio de acusaciones de fraude lideradas por Carlos Mesa, quien alega que no reconocerá los resultados.
Mesa reclama que se dispute un balotaje como lo indicaba la tendencia con el 83,7% del conteo verificado, que fue suspendido desde el domingo en que se cumplió la elección hasta el siguiente lunes en la noche.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.